Mundo

Aviso importante para inmigrantes en Estados Unidos: las agencias que apoyan a ICE para detener y deportar a indocumentados

La administración de Donald Trump ha movilizado diversas agencias federales para reforzar las operaciones de ICE. Entre los organismos involucrados en la detención y deportación de inmigrantes indocumentados se incluyen el FBI y la DEA.

Donald Trump refuerza las deportaciones masivas con apoyo de agencias como el FBI y la DEA. Foto: composición LR/AFP/Telemundo
Donald Trump refuerza las deportaciones masivas con apoyo de agencias como el FBI y la DEA. Foto: composición LR/AFP/Telemundo

Las políticas migratorias en Estados Unidos han cambiado drásticamente con la administración de Donald Trump. El presidente ha impuesto medidas más estrictas contra los inmigrantes indocumentados al reforzar las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Incluso varias agencias gubernamentales están colaborando con ICE para intensificar las detenciones y acelerar las deportaciones masivas.

Entre las decisiones más controvertidas de Donald Trump se encuentra la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) y el Parole Humanitario, así como el incremento de redadas en lugares sensibles, como templos religiosos, hospitales y centros comunitarios. Asimismo, el presidente ha implementado el Proyecto 2025, una iniciativa destinada a intensificar la detención y deportación de inmigrantes indocumentados.

VIDEO MÁS VISTO

Tragedia en República Dominicana: más de 100 muertos tras el colapso de un techo
A pesar de la presión del Gobierno de Donald Trump, no todas las agencias federales de Estados Unidos han aceptado participar en los operativos de ICE. Foto: composición LR

A pesar de la presión del Gobierno de Donald Trump, no todas las agencias federales de Estados Unidos han aceptado participar en los operativos de ICE. Foto: composición LR

¿Cuáles son las agencias que apoyan a ICE para detener y deportar inmigrantes indocumentados?

El Gobierno de Donald Trump ha solicitado el apoyo de varias agencias federales para reforzar las operaciones de ICE. Entre los organismos que colaboran en la detención y deportación de inmigrantes indocumentados están:

  • Buró Federal de Investigaciones (FBI)
  • Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF)
  • Administración de Control de Drogas (DEA)
  • Servicio de Alguaciles de Estados Unidos

El FBI ha confirmado que mantiene una relación de cooperación con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), organismo encargado del control migratorio. Sin embargo, no han detallado en qué consisten exactamente sus labores dentro de los operativos de ICE.

Las políticas migratorias en Estados Unidos han cambiado drásticamente con la administración de Donald Trump. Foto: composición LR

Las políticas migratorias en Estados Unidos han cambiado drásticamente con la administración de Donald Trump. Foto: composición LR

¿Cómo afectan las medidas de Donald Trump a la comunidad migrante?

El endurecimiento de las políticas migratorias de Donald Trump ha causado preocupación en la comunidad migrante. Las redadas del ICE se han intensificado y ahora abarcan sitios que antes se consideraban seguros, como iglesias y hospitales. Además, gran parte de los detenidos no cuenta con antecedentes criminales graves, pero enfrenta procesos de deportación debido a las nuevas directrices del gobierno.

Otro problema es que, al destinar agentes de otras agencias para apoyar a ICE, se está restando personal a otras áreas de seguridad. Esto significa que las investigaciones sobre narcotráfico, fraude o terrorismo pueden verse afectadas debido a que los recursos se están enfocando en la detención de inmigrantes indocumentados.

Entre las decisiones más controvertidas de Donald Trump se encuentra la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS). Foto: composición LR

Entre las decisiones más controvertidas de Donald Trump se encuentra la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS). Foto: composición LR

¿Hay agencias que se han negado a colaborar con ICE?

A pesar de la presión del Gobierno de Donald Trump, no todas las agencias federales de Estados Unidos han aceptado participar en los operativos de ICE. Un ejemplo notable es el Servicio de Impuestos Internos (IRS), que ha rechazado en dos ocasiones las solicitudes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para asignar agentes a labores migratorias.

Según el Center for American Progress (CAP), el IRS considera que estas acciones "perjudican la seguridad pública y la seguridad nacional, sin ofrecer soluciones reales para reparar el deficiente sistema migratorio estadounidense". Esta negativa ha sido bien recibida por defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes aseguran que la deportación masiva no es la solución para la crisis migratoria.