Fuerte golpe a Hollywood: China reducirá importación de películas estadounidenses ante tensiones comerciales con Trump
China anuncia una reducción en la importación de películas estadounidenses como respuesta a los aranceles de Trump, lo cual afectará directamente a Hollywood y tensa aún más la guerra comercial entre ambas potencias
- Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador y vence a Luisa González en la segunda vuelta
- "El gigante de las letras universales": así informa la prensa internacional la muerte del nobel peruano Mario Vargas Llosa

China implementará una restricción moderada en la importación de películas procedentes de Estados Unidos, en una acción que se suma a las tensiones crecientes en la guerra comercial entre China y Estados Unidos. La medida, anunciada por la Administración de Cine de China, surge como respuesta directa al aumento de aranceles impuesto por el gobierno de Donald Trump, que ha elevado recientemente los impuestos sobre productos chinos hasta un 125%.
En un comunicado oficial publicado en el sitio web del regulador cinematográfico chino, se señaló que esta reducción obedece a las "preferencias del público" y se ajusta a "las reglas del mercado". La decisión podría tener un fuerte impacto en el mercado cinematográfico chino, el segundo más grande del mundo, donde las películas de Hollywood en China tradicionalmente han dominado la taquilla.
China responde a Trump con cine: reducirá la entrada de películas de EE. UU.
La medida fue confirmada por un portavoz de la Administración de Cine de China, quien señaló que los "aranceles excesivos" impuestos por el gobierno estadounidense disminuyen la percepción favorable del público chino hacia el cine estadounidense. En consecuencia, el organismo tomará medidas para reducir la importación de películas en China, específicamente las provenientes de Estados Unidos.
Actualmente, el país asiático mantiene un sistema de cuotas que permite la entrada de aproximadamente 34 películas extranjeras al año, muchas de ellas estadounidenses. Esta nueva restricción podría implicar una disminución de esa cifra, que afectará directamente la presencia de Hollywood en las salas de cine del país asiático. La medida se enmarca dentro de las acciones de represalia de China, que ya había aumentado sus aranceles del 34% al 84% como respuesta a las políticas comerciales de Washington.
Hollywood reevalúa sus estrategias ante la pérdida parcial del mercado chino
Para los estudios de Hollywood, China representa uno de los destinos más rentables fuera de su mercado local. Producciones como Avengers: Endgame y Rápidos y Furiosos 7 recaudaron cientos de millones en la taquilla china, lo que consolida la importancia estratégica de esta plaza para la industria cinematográfica estadounidense.
Con esta nueva restricción, las productoras se enfrentan al desafío de reestructurar su modelo de distribución internacional. Algunas podrían optar por alianzas locales, mientras que otras evaluarían alternativas en mercados emergentes. La posible exclusión de títulos clave, como la nueva entrega de Misión: Imposible, significaría pérdidas millonarias. Según Hollywood Reporter, incluso con las tensiones vigentes, Minecraft: La película logró recaudar 14,5 millones de dólares en su estreno en China, evidencia de un público aún receptivo, pero cada vez más condicionado por las fricciones entre ambos países.