Guerra comercial: "Hay que ser flexibles", asegura Trump para justificar pausa de aranceles
En un giro inesperado, Donald Trump anunció que pausará por 90 días los aranceles a todo el mundo, mientras que ha decidido elevar los gravámenes para China a 125%. El presidente de Estados Unidos acentúa su disputa con el gigante asiático.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

El presidente Donald Trump impuso aranceles para todos los países, el último 2 de abril, durante el denominado 'Día de la Liberación'. Desde entonces, reacciones de los gobiernos afectados generan tensión en la economía global. China, a quien Estados Unidos le impuso inicialmente un 34%, un porcentaje que ha ido en aumento, es la nación que sufre los mayores impactos y también la más drástica en cuanto a represalias.
Recientemente, China anunció que aumentaría los aranceles contra Estados Unidos a un 84%, como represalia por el incremento de los gravámenes aplicados por el gobierno de Trump. Ante esta medida, la administración estadounidense ha triplicado los impuestos para los pequeños paquetes chinos, lo cual afecta a conocidas empresas como Temu o Shein.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

PUEDES VER: Represalias de China y pérdidas en Wall Street: las primeras repercusiones de los aranceles de Donald Trump
EN VIVO: Guerra de aranceles entre Estados y China
UE suspende contramedidas a aranceles a EE. UU. por 90 días: buscan negociar con Trump
La Unión Europea anunció este jueves 10 de abril una suspensión temporal de sus contramedidas a los aranceles de EE. UU., con el fin de reducir las tensiones comerciales. La pausa será de 90 días, periodo en el que se espera avanzar en un diálogo constructivo con el gobierno de Donald Trump.
Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, expresó mediante un comunicado: “Tomamos nota del anuncio del presidente Trump. Queremos darle una oportunidad a las negociaciones”.
El secretario de Comercio de EE. UU. informó que Trump busca dialogar con el presidente chino, Xi Jinping
Donald Trump manifestó desde la Oficina Oval su esperanza de recibir una llamada del presidente de China, Xi Jinping. En ese contexto, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, destacó que el mandatario estadounidense “espera tener conversaciones” con su homólogo chino. Consultado por CNN en la Casa Blanca, Lutnick precisó: "Eso es entre ellos". Añadió además que "si recibimos un contacto, simplemente se lo pasaremos al presidente".
El funcionario también explicó que "la respuesta realmente es: es una llamada telefónica entre los dos líderes de estos gigantes países, y que ellos pueden resolverlo juntos". Pese a este escenario, Lutnick indicó que ni él ni el secretario del Tesoro, Scott Bessent, están teniendo comunicación con funcionarios chinos sobre los aranceles.
Tras la suspensión de aranceles por 90 días, el Nikkei se dispara más de 5% en su apertura
El índice Nikkei, referente del mercado bursátil japonés, inició la jornada con una fuerte subida que superó el 5%, impulsado por la decisión del presidente Donald Trump, de suspender por 90 días la aplicación de aranceles a productos clave en medio de las tensiones comerciales con China. Esta medida fue interpretada por los inversionistas como una señal de distensión en el conflicto comercial entre ambas potencias, lo que fortaleció la confianza en los mercados asiáticos.
Bolsa mexicana se beneficia tras suspensión de aranceles
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este miércoles un fuerte avance del 4,39 % en su principal indicador, que subió a 52.527,67 unidades, en línea con la suspensión de aranceles anunciada por Donald Trump.
Trump "observaba" el mercado de bonos antes de anunciar pausa en aranceles
Donald Trump afirmó haber observado el mercado de bonos estadounidense antes de moderar los aranceles impuestos el miércoles, excepto los que gravan los bienes chinos. "Observaba el mercado de bonos. El mercado de bonos es muy complicado. Lo observaba [...] Anoche vi que la gente se estaba poniendo un poco nerviosa", declaró en la Casa Blanca.
Trump justifica pausa de aranceles: "Hay que ser flexibles"
"Hay que ser flexible", dijo Trump para justificar la pausa sobre aranceles. Además, el presidente estadounidense aseguró que se alcanzarán acuerdos comerciales con todos los países, incluida China. "Se llegará a un acuerdo con China. Se llegará a un acuerdo con cada uno de ellos", declaró ante la prensa, en la Casa Blanca.
Secretario del Tesoro de EEUU: "Esta fue la estrategia de Trump desde el principio"
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que la "estrategia" de Donald Trump resultó como estaba planificado luego de que el mandatario anunciara una pausa de 90 días en sus aranceles, pero aumentara las tarifas para China.
"Esta fue su estrategia desde el principio, e incluso se podría decir que llevó a China a una mala posición", declaró el funcionario a reporteros. "China es la economía más desequilibrada en la historia del mundo moderno y es la mayor fuente de los problemas comerciales de Estados Unidos", añadió.
Foto: Bloomberg
Precio del petróleo se eleva tras pausa en aranceles "recíprocos" de Trump
Los precios del petróleo se dispararon este miércoles después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara una pausa de 90 días en los aranceles "recíprocos" impuestos a decenas de sus socios comerciales, excepto para China.
Wall Street se dispara tras anuncio de pausa de aranceles de Trump
La Bolsa de Nueva York se disparó este miércoles tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de poner en pausa 90 días los aranceles recíprocos que entraron en vigor horas antes.
Trump pausa aranceles a todo el mundo por 90 días, excepto a China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impone aranceles del 125% a los productos chinos en respuesta a las represalias de Pekín, pero reducirá los gravámenes al resto del mundo al 10%.
"Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales (...) elevo el arancel cobrado a China por Estados Unidos al 125%, con efecto inmediato", escribió Trump en su red Truth Social. Y como más de 75 países han solicitado negociaciones autorizo "una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con efecto inmediato", añadió.
Impactos en la industria del alcohol por aranceles de Estados Unidos
Los aranceles impuestos por Trump han tenido un impacto significativo en el sector del alcohol, especialmente en las bebidas alcohólicas importadas a Estados Unidos.
Donald Trump ha amenazado con imponer un arancel del 200% a bebidas alcohólicas europeas, como vino y champán, en respuesta a los aranceles de la UE sobre el whisky estadounidense.
Precios de ropa y café se elevarán por aranceles en Estados Unidos, según estudio
Un estudio del Center for American Progress ha revelado cómo los aranceles impuestos por Trump elevarán significativamente los precios de productos cotidianos, desde ropa para niños hasta café.
Según reportó CNN, jeans hechos en Egipto, que antes costaban 39,98 dólares, podrían costar 44 dólares; mientras que, una pelota de fútbol, hecha en Pakistán, que costaba 18 dólares, podría costar 23 dólares. Así también, el café de Brasil ya no costaría 8 dólares, sino alcanzar los 13 dólares.
¿Qué pasa con los Iphone durante la guerra de aranceles
Debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos importados de China, el costo de fabricar un iPhone ha experimentado un aumento significativo. Antes de los gravámenes, el costo de producción de un iPhone era de aproximadamente 550 dólares. Sin embargo, con un arancel del 54% (que ha llegado a ser del 104%), el costo puede subir hasta 850 dólares.
Bolsas de Europa se desploman por guerra comercial
Las principales bolsas europeas registraron fuertes caídas este miércoles, afectadas por el aumento de tensiones en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, después de que Pekín anunciara nuevos aranceles en represalia a las medidas impuestas por Washington.
París lideró las pérdidas con un descenso del 3,34%, seguida por Fráncfort con un 3,00% y Londres con un 2,92%. También retrocedieron Milán, que cayó un 2,75%, y Madrid, donde el Ibex-35 se desplomó un 2,01%.
La aprobación de Trump desciende, según encuesta
Una encuesta de Economist-YouGov realizada del 5 al 8 de abril muestra que la aprobación del presidente Donald Trump cayó al 43%, su nivel más bajo desde el inicio de su segundo mandato. Aunque la variación no es estadísticamente significativa, refleja un descenso constante en las últimas semanas.
El sondeo también revela un amplio rechazo a los recientes aranceles impuestos por Trump: solo el 36% los aprueba, mientras que el 52% los desaprueba. Además, el 80% de los encuestados cree que estos aumentarán los precios de los productos, y el 53% opina que dañarán la economía de Estados Unidos.
Perú pide a Estados Unidos que suspenda arancel del 10%
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, confirmó que el Perú ha pedido formalmente a Estados Unidos que suspenda el arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump. Cabe señalar que Perú integra el grupo de naciones de América Latina afectadas por esta medida, de la cual solo México ha quedado excluido.
"Nosotros le demostramos que estos aranceles del 10% para el Perú no pueden ser entendidos como recíprocos, por dos motivos: tenemos una altísima convergencia con ese país, tenemos un TLC que ha liberado el 98% de bienes que se exportan e importan de todo arancel, y ese pequeño 2% tiene un promedio arancelario de 2,3% que es lo que le cobramos a los bienes norteamericanos", declaró el canciller en Radio Nacional.
¿Quién es Stephen Miran?: el asesor de Trump tras la guerra de aranceles
Stephen Miran es asesor de Economía de la Casa Blanca en el actual gobierno de Trump. Con formación en la Universidad de Boston y un doctorado en Harvard, Miran defiende una política más agresiva para proteger la industria estadounidense, especialmente frente a lo que considera prácticas desleales de países como China.
En su libro A User’s Guide to Restructuring the Global Trading System, Miran sostiene que la única forma de recuperar la competitividad de las exportaciones estadounidenses pasa por debilitar la sobrevaloración estructural del dólar, un objetivo que parece respaldar el uso de aranceles como herramienta de presión económica.
China emite alerta de precaución para quienes viajen a Estados Unidos
El Ministerio de Cultura y Turismo de China ha emitido una alerta para advertir a ciudadanos chinos que viajen a Estados Unidos. Ha recomendado tomar medidas de precaución por el "deterioro de las relaciones comerciales y económicas entre China y EE. UU. y la situación de seguridad doméstica estadounidense".
Aranceles de Estados Unidos no recaudarían las cifras que Trump promete, según expertos
Aunque Donald Trump ha afirmado que su plan arancelario contra China recaudaría 2.000 millones de dólares por día, un análisis de la Tax Foundation desmiente ese cálculo con cifras concretas. Según el informe del grupo de expertos, si los aranceles se hicieran permanentes, generarían unos 300.000 millones de dólares anuales, es decir, unos 820 millones al día. Esto representa menos de la mitad de lo prometido por Trump.
Las primeras represalias de la Unión Europea ante aranceles de Trump
La Unión Europea informó que aplicará aranceles del 25% a una serie de importaciones provenientes de Estados Unidos como parte de una primera fase de represalias comerciales. La medida responde a las tarifas impuestas por Washington, que gravan con un 20% la mayoría de los productos europeos y establecen impuestos aún más altos sobre el sector automotriz y el siderúrgico.
¿Qué pasa con Temu y Shein ante aranceles de Trump?
Trump ha eliminado la exención que permitía importar paquetes de menos de $800 sin pagar aranceles. Esto afecta directamente a Temu y Shein, que dependen de envíos desde China.
A partir del 2 de mayo, los paquetes que antes estaban exentos ahora pagarán un arancel del 30% sobre su valor o un mínimo de $25 por artículo. Recientemente, Trump triplicó estos aranceles, pasando a un 90% del valor o un mínimo de $75 por artículo, que subirá a $150 en junio.
Trump hace llamado a la tranquilidad: "¡Tranquilos! Todo va a salir bien"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha publicado en Truth Social una petición a guardar la calma, en medio de las tensiones comerciales. "¡Tranquilos! Todo va a salir bien", escribió. "¡Estados Unidos será más grande y mejor que nunca!", asegura.
Estados Unidos ya está en recesión, según CEO de BlackRock
Larry Fink, CEO de BlackRock y líder de la mayor gestora de activos del mundo, aseguró en una entrevista con Bloomberg que la mayoría de los directores ejecutivos con los que ha hablado creen que Estados Unidos ya está en recesión.
No obstante, la visión pesimista de Fink contrasta con las proyecciones de la Reserva Federal, que apunta a posibles recortes de tasas de interés.
Donald Trump se burla de países que piden negociar aranceles
“Les digo que estos países nos están llamando, besándome el culo. Se mueren por hacer un trato: ‘Por favor, por favor, hagamos un trato, haré lo que sea, haré lo que sea, señor", expresó Donald Trump ante el Comité Republicano, en la noche del 8 de abril.
Unión Europea respalda paquete de represalias por aranceles de Trump
Países de la Unión Europea respaldaron un primer paquete de represalias contra Estados Unidos en respuesta a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump sobre el acero y el aluminio.
"La UE considera que los aranceles estadounidenses son injustificados y perjudiciales, y causan daño económico a ambas partes, así como a la economía global", escribió la Comisión Europea en un comunicado.
Aranceles no aumentarían en países que no repliquen
Según Scott Bessent, secretario del Tesoro, los aranceles que impone Estados Unidos no aumentarán en países que no presenten objeciones contra la medida. "Creo que lo que mucha gente no ha visto es que estos aranceles son un techo. Si no replican, es un techo", declaró durante una intervención ante la Asociación de Banqueros Americanos (ABA).
¿Por qué China aumentó aranceles a Estados Unidos?
Estados Unidos triplica aranceles sobre paquetes chinos
Donald Trump ha firmado un decreto que triplica los aranceles sobre pequeños paquetes enviados desde china. Del 30%, los gravámenes se incrementaron al 90%. La medida entra en vigencia el 2 de mayo.
China elevó aranceles de 84% para productos de Estados Unidos
"La tasa de aranceles aduaneros adicionales (...) se elevará del 34% al 84%" a partir de este jueves a las 12h01 (04h01 GMT)", anunció el Ministerio de Comercio de China en un comunicado.
Donald Trump insta a empresas a mudarse a Estados Unidos
"Este es un gran momento para mudar su compañía a Estados Unidos, como lo están haciendo Apple y muchas otras en cantidades récord", escribió el presidente Donald Trump en su cuenta de Truth Social, en la mañana de este 9 de abril.
¿Qué son los aranceles de Trump y cómo funcionan?
Los aranceles son impuestos que se aplican a los productos importados desde otros países. En el caso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, son parte de su estrategia para proteger la industria estadounidense y equilibrar el comercio internacional.
De acuerdo a la Casa Blanca, para la aplicación de aranceles, el modelo "se basa en el concepto de que el déficit comercial que tenemos con un país determinado es la suma de todas las prácticas comerciales desleales, la suma de las trampas”. No obstante, diversos economistas han cuestionado esta justificación.