Jeanette Vizguerra, activista inmigrante, es arrestada por ICE tras 3 años en refugio en iglesia de Denver
La destacada activista por los derechos de los inmigrantes, fue arrestada por agentes de ICE en Aurora, Colorado, provocando protestas a favor de su liberación.
- Muy malas noticias para inmigrantes en USA: las infracciones de tránsito por las que Trump te deportaría en 2025
- Excelentes noticias para inmigrantes en USA: los estados que otorgan licencias de conducir a indocumentados en 2025

La activista inmigrante Jeanette Vizguerra es arrestada por ICE tras 3 años de refugiarse en una iglesia en Denver, Estados Unidos, afirma su hija en Telemundo Noticias. Su detención ha generado diversas muestras de apoyo para su liberación en EEUU.
La activista, que había estado en el país norteamericano desde 1997, enfrentaba una orden de deportación pendiente desde el año 2017. Su arresto ha reavivado el debate sobre las nuevas políticas migratorias en el actual gobierno de Donald Trump.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

PUEDES VER: Redadas del ICE: estas son las zonas donde hay más operativos contra inmigrantes en Texas
¿Por qué activista inmigrante Jeanette Vizguerra es arrestada por ICE?
Según Telemundo Noticias, Jeanette Vizguerra fue arrestada el lunes 17 de marzo por la mañana en el estacionamiento de su lugar de trabajo en Aurora, Colorado. La noticia de su detención fue confirmada por su hija Luna Báez en NBC News. Desde entonces, sus seres queridos han organizado protestas para exigir su liberación. Desde su llegada a Estados Unidos, Vizguerra ha sido una voz activa en la defensa de los derechos de miles de inmigrantes.
Luna Báez, hija de Vizguerra, se refirió a labor de su madre para apoyar a la comunidad inmigrante. “Mi mamá ha luchado incansablemente por su comunidad”, le dijo a Telemundo Noticias. Tras el arresto de Vizguerra, su familia abrió una página de GoFundMepara recaudar recursos. “Mi mamá siempre ha estado ahí para nosotros en cada paso de nuestra vida. Es una guerrera luchadora que nunca tiene miedo de nada y crecimos viéndola lucha siempre por su comunidad”, agregó Luna.
¿En qué año Jeanette Vizguerra fue detenida en Estados Unidos por primera vez?
En 2009, Jeanette Vizguerra fue detenida en Estados Unidos por primera vez tras una infracción de tránsito, lo que llevó a las autoridades a iniciar el proceso de deportación en su contra. Sin embargo, la inmigrante vivió tres años en una iglesia, un espacio considerado santuario, espacio protegido y catalogado como santuario al que agentes de inmigración no pueden ingresar sin una orden judicial.
Pese a que las autoridades de inmigración norteamericanas emitieron una orden de deportación contra Vizguerra en 2017, el gobierno del entonces presidente de USA, Joe Biden, le concedió una suspensión de la deportación en 2021 mientras se refugiaba en la iglesia estadounidense.
¿Qué dijo la organización humanitaria American Friends Service Committee sobre detención de Jeanette Vizguerra?
A través de un comunicado, la organización humanitaria, American Friends Service Committee, detalló que el arresto fue efectuado “sin previo aviso” de Vizguerra. Precisó detalles sobre el accionar de los abogados durante el proceso y las acciones que realizará en la actualidad.
“Parecen estar listos para deportarla, a pesar de que la agencia sabe que no tienen una orden de deportación. Sus abogados han planteado los graves errores legales, pero hasta ahora, ICE está decidido a arrancarla de su familia y su comunidad sin ninguna preocupación por sus derechos al debido proceso. Su familia sigue vigilando frente al centro de detención”, dijeron en Telemundo Noticias.