Política

Gustavo Adrianzén informa que 'El Monstruo', cabecilla de banda criminal 'Los Injertos del Cono Norte', fugó del Perú

El presidente del consejo de ministros, Gustavo Adrianzén, ha confirmado que Erick Luis Moreno Hernández, alias 'El Monstruo' se encuentra fuera del país y que otros grandes criminales también han fugado.

Ministro Adrianzén confirma que criminal 'El Monstruo' se fue del país. Foto: composición LR
Ministro Adrianzén confirma que criminal 'El Monstruo' se fue del país. Foto: composición LR

El presidente del consejo de ministros, Gustavo Adrianzén, informó en una reciente sesión del Congreso que el criminal Erick Luis Moreno Hernández, apodado como 'El Monstruo', quien ha sido sindicado como el autor de varios secuestros, ha logrado fugarse del país. Actualmente, el Ministerio del Interior ofrece una recompensa de medio millón de soles a quien brinde información sobre su paradero y tiene una condena de 32 años de prisión por la Octava Sala Superior Penal de Lima, por los delitos contra la libertad, en la modalidad de secuestro y hurto.

"Algunos no están en el país, 'El Monstruo' por ejemplo, no se encuentra en el país. Pero hay un trabajo articulado en las policías regionales gracias a los buenos contactos y buenas relaciones que hay que permiten estar ahora suministrando recíprocamente de información", sostuvo para RPP.

Asimismo, dijo estar seguro que se logrará su captura dentro de poco, pese a que incluso cuando estaba dentro del país no habían logrado capturarlo. Cabe resaltar que el día de ayer, miércoles 09, Adrianzén se presentó en el hemiciclo del Congreso de la República para responder un pliego de preguntas sobre su gestión y los supuestos avances en seguridad ciudadana.

"El Monstruo caerá dentro de poco con un trabajo articulado con otras policías, el trabajo de inteligencia continúa", señaló.

Gustavo Adrianzén respondió ante el Congreso por gestión del Gobierno de Boluarte

En una tensa sesión de interpelación en el Congreso, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, respondió a las 43 preguntas planteadas por los congresistas sobre la gestión del gobierno en la lucha contra la inseguridad ciudadana. Sin embargo, la sesión estuvo marcada por la escasa presencia de parlamentarios, lo que hizo que el Pleno luciera casi vacío. La falta de propuestas concretas sobre seguridad y las extensas respuestas de Adrianzén, que convirtieron las preguntas iniciales en más de 120, generaron malestar entre los pocos congresistas presentes, quienes esperaban soluciones claras ante la creciente crisis de inseguridad.

Durante su intervención, Adrianzén también justificó la postura del gobierno frente a las medidas económicas internacionales y resaltó que el 10% de aranceles impuestos por Estados Unidos sobre el Perú es el más bajo de la región, en comparación con otros países como China, Japón, India o la Unión Europea. A pesar de este argumento, la sesión continuó centrada en las críticas de la oposición. El congresista José Cueto propuso polémicas e indignantes medidas de seguridad para los transportistas, sugiriendo el uso de láminas antibalas y la presencia de agentes de la Policía Nacional vestidos de civil en los buses, en lugar de tener efectivos patrullando las calles.

Las críticas no se limitaron a la inseguridad. El congresista Jaime Quito acusó al gabinete de Adrianzén de ser incapaz y de estar más preocupado por protegerse a sí mismo que por resolver las crisis que afectan a la nación. Además, cuestionó la actitud del Ejecutivo frente a las investigaciones en curso de la presidenta Dina Boluarte.