Política

Dina Boluarte recicla a censurado exministro Juan Santiváñez y lo nombra asesor en el Despacho Presidencial

Juan Santiváñez será el nuevo jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial. Cuestionado exministro retorna al Gobierno de Dina Boluarte.

Juan Santiváñez fue censura como ministro del Interior por incremento de la inseguridad del Perú. Foto: composición LR.
Juan Santiváñez fue censura como ministro del Interior por incremento de la inseguridad del Perú. Foto: composición LR.

Juan José Santiváñez regresa al Gobierno de Dina Boluarte. El censurado exministro fue nombrado como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial. La designación se oficializó, hoy jueves 17 de abril, en el diario oficial El Peruano a través de la resolución 000024-2025-DP/SGDP suscrita por el secretario general del Despacho Presidencial, Ernesto Vílchez.

La llegada de Santiváñez se especulaba desde semanas atrás y fue el propio primer ministro, Gustavo Adrianzén, quien en una entrevista a RPP no descartó el nombramiento del cuestionado exministro; por el contrario dio más luces de lo que sería un retorno, pero esta vez no a una cartera ministerio, sino de la mano de la presidenta Dina Boluarte.

"La señora presidenta tiene un gabinete técnico y probablemente el señor vaya a ser reclutado ahí no veo nada de sorprendente", dijo Gustavo Adrianzén al ser consultado por el regreso de Santiváñez.

De esta manera, la llegada de Santiváñez solo era cuestión de tiempo, pese a que fue censurado del Congreso por el aumento de la criminalidad en el Perú que se evidenció aún más con el asesinato de Paul Flores, vocalista de Armonía 10, el pasado 13 de marzo.

La crisis de inseguridad desencadenó multitudinarias marchas a nivel nacional, quienes exigían la salida de Santiváñez en el Ministerio del Interior.

Juan José Santiváñez y sus funciones como asesor

De acuerdo a la información que recogió La República, Juan José Santiváñez será el encargado de gestionar la agenda de Dina Boluarte, así como establecer coordinaciones con instancias competentes para la obtención de información sobre el estado situacional de las políticas nacionales.

El Reglamento de Organización y Funciones (ROF) establece que Santiváñez manejará las políticas de asesoramiento a las otras unidades del Despacho Presidencial, en el marco del desarrollo de la agenda de la jefa de Estado. Entres sus funciones también destacan las siguientes.

  • Monitorear y evaluar la continuidad y disponibilidad de la información relacionada con el desarrollo de la agenda presidencial.
  • Elaborar informes de avance y los resultados de la información sectorial gubernamental relevante en relación con el desarrollo de la agenda presidencial.  
  • Emitir opinión técnica en el ámbito de su competencia.
  • Las demás funciones que le asigne el secretario general del Despacho Presidencial en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.

Dina Boluarte y su ayuda a exministro investigados

El Gobierno viene diseñando una estrategia para que sus exministros investigados cumplan con los requisitos de tener arraigo laboral. Por ejemplo, Juan Santiváñez tiene investigaciones por abuso de autoridad y tráfico de influencias; sin embargo, esto no ha sido impedimento para que Boluarte le designe y así demostrar el arraigo laboral en su caso.

Julio Demartini, investigado por la corrupción del programa Qali Warma hoy Wasi Mikuna, también fue designado como asesor del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Con ello, también Demartini demostraba arraigo laboral en la investigación fiscal que enfrenta por los delitos de negociación incompatible y obstrucción.