Janet Tello y su mensaje al Congreso por crisis de inseguridad ciudadana: "Existen normas aprobadas que merecen una revisión"
La presidenta del Poder Judicial instó al Congreso a revisar leyes recientes que favorecen al crimen organizado en medio del paro de transportistas en Lima y Callao.
- En fotos: Así fue la interpelación de Gustavo Adrianzén en el Congreso por crisis de inseguridad ciudadana
- Congreso propone crear semana del King Kong en medio de crisis de salud e inseguridad ciudadana

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, le envió un mensaje al Congreso en medio del paro de transportistas que se desarrolla en Lima y Callao debido a la alta ola de inseguridad ciudadana y criminalidad que afronta el Perú y que ya va dejando 597 asesinatos en lo que va del año. En ese contexto, Tello le recordó al Parlamento que, en los últimos meses, aprobaron una serie de leyes que deben ser seriamente revisadas porque favorecen al crimen organizado.
Es preciso resaltar que, en diciembre del 2024, el Legislativo eliminó la ley de detención preliminar en casos de no flagrancia, herramienta fundamental de la Fiscalía para luchar contra la delincuencia.
Entre las normas que el Congreso aprobó y que necesitan de una revisión urgente se encuentran la ley 31990, que reduce los plazos de colaboración eficaz a 8 meses, así como la ley 32108, norma que excluye que los delitos con penas menores de 6 años sean considerados como parte de organización criminal y también establece que es importante la presencia del abogado de un investigado para poder realizar allanamientos para recabar las pruebas necesarias para pedir la condena para una persona.
De igual manera, entre las normas que llamaron la atención de Tello figura la Ley 32107, que suscribe todos los crímenes de lesa humanidad cometidos antes del 2002, con lo que se garantiza impunidad para militares investigados por los delitos que se habrían cometido en la época del terrorismo.
En esa misma línea, la ley 32182, que modifica lo establecido en la Carera Fiscal y Judicial, sanciona a jueces y fiscales y que busca intimidar al sistema judicial castigándolos por tomar decisiones basadas en ciertos criterios jurídicos.

PUEDES VER: Gustavo Adrianzén respondió ante el Congreso por cuestionamientos al Gobierno de Dina Boluarte
"Saludo que el Congreso desarrolle un Pleno especializado en temas de seguridad ciudadana; sin embargo, no puedo dejar de reiterar que existen normas aprobadas en los últimos meses que merecen una urgente revisión, tal como señala la Corte Suprema en un informe que le hemos remitido", dijo Janet Tello.
Asimismo, la titular del Poder Judicial instó al Parlamento para que apruebe la ley que crea el sistema de unidades de flagrancia para que el sistema de justicia pueda condenar rápidamente a los delincuentes que son detenidos en el momento que comenten algún tipo de delito.
"También debo recordarles la imperativa e impostergable necesidad de aprobar el proyecto de ley que crea el sistema nacional especializado en unidades de flagrancia, herramienta necesaria para garantizar una justicia más rápida y efectiva como mecanismo de respuesta adecuada en la lucha contra la inseguridad ciudadana. Solicito al Congreso priorizar esta tarea, entendiendo que la seguridad y el bienestar de la ciudadanía depende de decisiones legislativas oportunas y responsables", enfatizó.

PUEDES VER: José Domingo Pérez ratificó que Keiko Fujimori recibió más de USD 13.000.000 de manera ilegal
Janet Tello envía mensaje a Dina Boluarte
En tanto, Tello Gilardi solicitó al Gobierno de Dina Boluarte que concrete los recursos destinados al Poder Judicial con el fin mejorar el funcionamiento dentro de la institución para garantizar un buen trabajo en la lucha contra la delincuencia y la criminalidad organizada.
"De otro lado, solicito al Poder Ejecutivo completar la asignación de los recursos que se necesiten para su total implementación y funcionamiento a fin de llevar a cabo un trabajo efectivo entre la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y con el Poder Judicial", señaló Janet Tello.
"Exhorto a todos los jueces del país para ser firmes en la aplicación rigurosa de la ley, quiero decirles que su labor es crucial para restablecer la confianza en nuestro sistema judicial y para enviar un mensaje claro: la impunidad no tiene cabida en nuestra Nación. La justicia es un pilar inquebrantable en la lucha contra la inseguridad ciudadana", agregó.