Este es el salario mínimo que ganan los trabajadores de Washington desde enero de 2025
Con el nuevo ajuste, el salario mínimo en el estado de Washington para este año se fija en 16.66 dólares por hora. La cifra aplica a la mayoría de los trabajadores, sin importar su tipo de contrato o industria.
- ¿Qué cafeterías y restaurantes abren este Domingo de Pascua 2025 en Florida? Starbucks y otras opciones para el 20 de abril
- Chicago: hombre de Illinois seguirá en prisión tras ser acusado de atacar a 2 estudiantes judíos en la Universidad DePaul

El año 2025 comenzó con un cambio positivo para miles de trabajadores en el estado de Washington. Desde el 1 de enero, entró en vigor un nuevo salario mínimo de 16.66 dólares por hora, gracias a un aumento anunciado por el gobernador Bob Ferguson. Esta medida representa un incremento del 2.35% respecto al salario del 2024, que se situaba en 16.28 dólares. El objetivo principal de esta actualización es proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente al aumento en el costo de vida.
Este nuevo salario posiciona a Washington como uno de los estados con la remuneración mínima más alta de todo el país, superando a estados como California, con 16.50 dólares, y Nueva York, con 15.50 dólares. La decisión no solo beneficia a trabajadores adultos, sino también a jóvenes menores de 16 años, quienes ahora deben recibir al menos 14.16 dólares por hora. La medida se basa en ajustes del Índice de Precios al Consumidor (CPI-W) y busca garantizar condiciones más justas para la clase trabajadora.
¿Cuánto es el salario mínimo en Washington en 2025?
Con el nuevo ajuste, el salario mínimo en el estado de Washington para este año se fija en 16.66 dólares por hora. La cifra aplica a la mayoría de los trabajadores, sin importar su tipo de contrato o industria. Este incremento responde a la política estatal de adaptar los ingresos al aumento del costo de vida, con el fin de que las personas mantengan su capacidad de compra.
Además, el salario mínimo para menores de 16 años se estableció en 14.16 dólares por hora, lo que equivale al 85% del salario general, tal como lo estipula la normativa local. Esta medida garantiza que los trabajadores jóvenes también puedan cubrir sus necesidades básicas y contribuir a su entorno familiar.
¿Qué ciudades de Washington tienen salarios más altos?
Algunas ciudades del estado han implementado salarios mínimos superiores al estándar estatal. Seattle, por ejemplo, ya cuenta con una tasa base mayor debido a su costo de vida más elevado. Otras ciudades como Tukwila, Renton y Bellingham también han adoptado medidas similares, lo que permite a los residentes afrontar de mejor forma los gastos diarios.
Estos aumentos refuerzan el compromiso de varias municipalidades con la equidad económica y mejoran las condiciones de los trabajadores en sectores como la restauración, la limpieza, la construcción y el comercio minorista.
¿Qué otros trabajadores se benefician del aumento?
El nuevo salario mínimo también impacta a otros grupos laborales. Por ejemplo, los trabajadores exentos de horas extras, como ejecutivos, administrativos y profesionales, deben recibir sueldos mínimos más altos. En empresas pequeñas, estos trabajadores deben ganar al menos el doble del salario mínimo estatal; en compañías grandes, el ingreso mínimo se eleva al 225% del salario base.
Asimismo, los conductores de plataformas como Uber y Lyft verán incrementos en sus tarifas por minuto, por milla y por viaje, especialmente en ciudades como Seattle, donde ya existen regulaciones más estrictas para este tipo de empleo.