Restricción vehicular 2025 en Santiago: ¿en qué comunas de la Región Metropolitana se aplicará y a qué automóviles?
Un total de 34 comunas en toda la Región Metropolitana acatarán la restricción vehicular desde este 1 de mayo, con el fin de reducir la contaminación en la capital de Chile. Conoce cuáles son.
- Temblor en Chile EN VIVO HOY: reporte del CSN este 17 de abril con el epicentro de los últimos sismos
- Resultados Loto 5257 HOY, 17 de abril: números ganadores con Jubilazo y revisar boleto de la Polla Chilena

La restricción vehicular 2025 iniciará el jueves 1 de mayo en 34 comunas de toda la Región Metropolitana de Santiago de Chile, situadas en la circunvalación de Américo Vespucio, con el propósito de evitar los efectos perjudiciales que traen los altos niveles de contaminación ambiental sobre la salud de la población en los meses del otoño e invierno. Entérate qué vehículos y localidades deberán obedecer esta medida, que se mantendrá hasta el 31 de agosto.
Esta norma, que entra en vigor todos los años y es impulsada por los ministerios de Medio Ambiente y de Transportes y Telecomunicaciones, restringirá la circulación de ciertos vehículos motorizados de lunes a viernes entre las 7.00 a. m. y 9.00 p. m., según su antigüedad, último dígito de la patente y tipo de sello verde. Aquellos que no cumplan con la restricción pueden enfrentar multas de hasta 100.000 pesos.
¿En qué comunas regirá la restricción vehicular 2025?
Estas son las comunas de la Región Metropolitana que deberán acatar la restricción vehicular entre el 1 de mayo y el 31 de agosto:
Provincia de Santiago
- Cerrillos
- Cerro Navia
- Conchalí
- El Bosque
- Estación Central
- Huechuraba
- Independencia
- La Cisterna
- La Florida
- La Granja
- La Pintana
- La Reina
- Las Condes
- Lo Barnechea
- Lo Espejo
- Lo Prado
- Macul
- Maipú
- Ñuñoa
- Pedro Aguirre Cerda
- Peñalolén
- Providencia
- Pudahuel
- Quilicura
- Quinta Normal
- Recoleta
- Renca
- San Joaquín
- San Miguel
- San Ramón
- Santiago
- Vitacura.
Provincia de Maipo
- San Bernardo
Provincia Cordillera
- Puente Alto.
Restricción vehicular 2025: automóviles y motos afectados
La restricción vehicular 2025 en Santiago afecta a los siguientes vehículos, al considerarse los modelos más contaminantes:
- Vehículos sin sello verde (automóviles, station wagons y motocicletas) fabricados antes del año 2002.
- Vehículos de carga y transporte de pasajeros sin sello verde.
- Automóviles con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre del 2011.
- Motocicletas inscritas antes del 1 de septiembre de 2010.
El calendario de circulación de vehículos por número de placa para cada día será informado oportunamente por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
¿Qué vehículos están excluidos de la restricción vehicular 2025?
La restricción vehicular 2025 en la Región Metropolitana también contempla una serie de excepciones:
- Vehículos que ingresen desde fuera de Santiago, los que deberán acreditar su origen.
- Vehículos de emergencia (Carabineros, PDI, Bomberos, ambulancias y Gendarmería).
- Vehículos adaptados o destinados al traslado de personas con discapacidad.
- Vehículos médicos para el transporte de pacientes con enfermedades crónicas.
- Buses, micros, colectivos y furgones para el transporte público y escolar.
- Vehículos híbridos y eléctricos.
- Camiones destinados a la recolección de basura.
- Vehículos de prensa equipados con antenas de transmisión en vivo.
- Autos con patente diplomática.
Multas por no cumplir con la restricción vehicular 2025
Las sanciones por no cumplir con la restricción vehicular 2025 en la Región Metropolitana pueden incluir multas de entre 1 y 1,5 UTM, es decir, con montos de entre 67.294 y 100.941 pesos. Las autoridades invocan a la población a revisar el calendario actualizado del MTT, la página web oficial del Ministerio, el Planificador de Viajes y la aplicación Transporte Informa para mantenerse al tanto de todas las novedades y evitar penalidades.