Vacuna gratis contra la fiebre amarilla en Colombia 2025: el Gobierno anuncia un nuevo requisito para acceder a la dosis
La vacuna contra la fiebre amarilla en Colombia es totalmente gratuita. No obstante, los pacientes requieren una edad mínima para inocularse por primera y única vez.
- Hombre LGBT+ encontrado sin vida en Medellín, Colombia: ya son 29 los asesinatos en la comunidad en 2025
- ¿Qué le pasó al Churo Díaz? Noticias más recientes sobre la salud del cantante de vallenato colombiano

La vacuna gratis le hace frente a la fiebre amarilla en Colombia 2025. En medio de una emergencia sanitaria, el Gobierno de Gustavo Petro ha anunciado un nuevo requisito para acceder a la inmunización contra la mortífera enfermedad que transmite el mosquito. De ahora en adelante, los bebés con nueve meses de edad podrán acceder a la inoculación.
Este comunicado es de vital importancia para las familias con personas vulnerables en casa, debido a que la afección es capaz de causar la muerte en el caso de los que no estén inmunizados. Bajo esta premisa, la vacuna es la principal herramienta de defensa para combatir los brotes de fiebre amarilla en Colombia 2025.
¿Cuál es el nuevo requisito para la vacuna gratis contra la fiebre amarilla en Colombia 2025?
El Gobierno de Colombia amplió el rango de edad para acceder a la vacuna contra la fiebre amarilla. Por ende, si tu hijo o hija tiene nueve meses de nacido, este ya puede aplicarse la dosis requerida.
Ten presente que el límite de edad se extiende hasta los 59 años, según informó el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Cuando vayas a inmunizarte, deberás recordar que la vacunación es totalmente gratis y que esta solo se aplica una vez por persona.

PUEDES VER: ¿Qué se sabe de Tatiana Hernández, la estudiante bogotana de medicina desaparecida en Cartagena?
¿Qué puntos de vacunación de la fiebre amarilla hay en Bogotá?
Si haces clic en este enlace, podrás revisar todos los puntos de vacunación que hay en Bogotá, Colombia. Si vives en otro lugar, accede a la página web de tu alcaldía, ya que ahí podrías encontrar el mapa con los centros disponibles.
¿Cuál es el precio de la vacuna para la fiebre amarilla?
El precio de la vacuna para la fiebre amarilla es gratuito en los centros de inoculación del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.
¿Cada cuánto hay que vacunarse contra la fiebre amarilla?
El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia explica que solo hay que vacunarse una vez contra la fiebre amarilla.

PUEDES VER: Renta Joven 2025 inició el pago de las fases 2 y 3: calendario, montos y requisitos del DPS en Colombia
¿Cómo se contagia la fiebre amarilla?
La fiebre amarilla se contagia a través de la picadura de los mosquitos portadores del virus. En Colombia, las especies sabethes, haemagogus, aedes aegypti y aedes albopictus transmiten la enfermedad. Deberás eliminar los criaderos de estos insectos que tengas en casa.
¿Cuáles son los síntomas de la fiebre amarilla?
Los síntomas de la fiebre amarilla son los siguientes. Estos aparecen de forma paulatina a medida que pasan los días:
- Primeras 24 horas: fiebre, dolor de cabeza y malestar generalizado
- Siguientes 72 horas: vómitos, diarrea y dolor abdominal
- A partir del quinto día: ictericia (coloración amarilla de la piel y los ojos) y episodios de sangrado, lo que puede causar la muerte en hombres no vacunados.
¿En qué departamentos de Colombia hay casos de fiebre amarilla?
- Tolima
- Putumayo
- Nariño
- Caquetá
- Huila
- Vaupés
- Cauca
- meta
- Caldas.