Así puedes viajar gratis en el Tren Macho, el ferrocarril más alto del mundo que opera en Perú desde 1926
Los ciudadanos podrán viajar gratis a una de las 10 estaciones del Tren Macho. Más de 13.000 pasajeros ya han sido beneficiados.
- PNP y Comando Élite de Brasil se enfrentan contra banda liderada por 'El Monstruo' en Sao Paulo durante megaoperativo
- Parque de las Leyendas en Semana Santa: horarios, precios y cómo comprar entradas online

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección de Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes, anunció que más de 13 mil pasajeros viajarán gratis en el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, conocido como el Tren Macho. Asimismo, expuso los pasos a seguir para ser uno de los beneficiados.
Los interesados en transportarse por este medio, que se dirige desde la estación Chilca en Huancayo hasta el paradero final en Cuenca, Huancavelica, deberán de acudir a las estaciones del tren los lunes y viernes desde las 6.00 a.m. A continuación, se informará a detalle acerca de como adquirir pasajes de manera gratuita en los paraderos de ferrocarril en el horario mencionado.

PUEDES VER: Minedu anuncia que no habrá clases presenciales en colegios públicos de Lima por paro de transportistas
Pasos para viajar gratis en el Tren Macho
Los peruanos que deseen viajar gratis hacia uno de los paraderos del Tren Macho deberán de presentar, en uno de los paraderos, su Documento Nacional de Identidad (DNI) para solicitar su boleto, mientras que los extranjeros deberán de mostrar su pasaporte u otro documento que pruebe su identidad y que sea válido en el país.
Dichos ciudadanos que soliciten su ticket no pagarán nada, debido a que las autoridades del MTC han establecido que las operaciones del ferrocarril se mantengan sin costo desde su reanudación en diciembre de 2024. Cabe señalar que, las personas que realicen dicho trámite presencial ingresarán a los vagones por orden de llegada, hasta completar el aforo.

Las personas que deseen viajar en el Tren Macho deberán presentar su DNI. Foto: Andina

PUEDES VER: Sicarios acribillan a motociclista en Carabayllo: lo interceptaron y dispararon varias veces
Estaciones y recorrido del Tren Macho
La cartera ministerial señaló que los viajes desde la estación Chilca se llevan a cabo dos veces por semana, lunes y viernes, y llega hacia las siguientes estaciones:
- Viques
- Paccha
- Chanca
- Retama
- Ingahuasi
- Huarisca
- Parco
- Manuel Tellería
- Pilchaca
- Cuenca
El viaje dura dos horas, la salida es a las 6.30 a.m. desde Chilca y llega a Cuenca a las 8.30 a.m. Las personas que desean realizar el retorno, deberán de acudir a la 1.00 p.m. a Cuenca y abordar.

PUEDES VER: Sicarios acribillan a motociclista en Carabayllo: lo interceptaron y dispararon varias veces
Tren Macho próximo a cumplir un siglo de historia
El Tren Macho está cerca a cumplir un sigo de historia. Este ferrocarril inició sus operaciones en 1926 y continúa vigente en la actualidad brindando a los peruanos y extranjeros una alternativa de movilidad desde Huancayo a Huancavelica.
Este medio de transporte será modernizado por la concesionaria Ferroviaria del Centro. El MTC, a través de Proinversión, adjudicó a dicha empresa la tarea de renovar los 128.2 kilómetros de la vía férrea, reacondicionar siete estaciones y 20 paraderos, además adquirir locomotoras, cinco vagones e instalar rieles. Asimismo, restaurar 15 puentes ferroviarios y reforzar 38 túneles. El contrato entre el MTC y la concesionaria será firmado a fines de abril.