MTC: número de viajeros por vía aérea superan niveles prepandemia y Aeropuerto Jorge Chávez lidera tráfico de pasajeros
Más de 42 millones de pasajeros usaron el transporte aéreo en Perú en 2024, lo que representa un aumento del 5,9% respecto a 2019, lo que demuestra la recuperación del sector aéreo.
- ¿Abren los bancos de Lima en Semana Santa? Horarios y cuáles trabajan por feriado del Jueves y Viernes Santo
- Si trabajo en Semana Santa, ¿cuánto debo recibir de pago por el Jueves 17 y Viernes 18 de abril?

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), que opera bajo el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), anunció que más de 42 millones de pasajeros utilizaron el transporte aéreo en Perú durante el año 2024.
El MTC resaltó que este dato del año pasado indica un aumento del 5,9% en comparación con 2019, el año anterior a la llegada de la pandemia de Covid-19, cuando se contabilizaron más de 40 millones de viajeros. A continuación, te contamos más detalles sobre las cifras del sector aéreo en Perú.
¿Cuántas personas movilizó el sector aéreo peruano en 2024?
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial indicó que 42,3 millones de personas se movilizaron por avión en 2024, lo que representa un incremento del 14,2% en comparación con el año anterior, cuando se registraron 37,1 millones de viajeros.
Además, de la cifra alcanzada en 2024, 31,1 millones de personas, equivalentes al 73,3%, optaron por vuelos nacionales. Por su parte, 11,3 millones de pasajeros, que representan el 26,7%, viajaron hacia o desde destinos internacionales, lo que consolida el crecimiento del sector aéreo en el país.
¿Cuánto vuelos se realizaron en Perú durante el 2024?
En el transcurso de 2024, se contabilizaron 455.531 operaciones aéreas, que incluyen tanto aterrizajes como despegues, lo que equivale a un aumento del 9,6% en comparación con el año anterior, cuando se registraron 415.279 vuelos. A pesar de este crecimiento, la cifra actual aún se encuentra un 9,3% por debajo del volumen de operaciones aéreas alcanzado en 2019, que fue de 502.220 vuelos.
A su vez, en 2024, del total de 455.531 vuelos, el 83,6% fueron nacionales, lo que equivale a más de 380.000 operaciones. Por otro lado, los vuelos internacionales representaron el 16,4% del total, ya que alcanzaron las 74.828 operaciones.
¿Cuáles fue el aeropuerto peruano más visitado en 2024?
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, situado en el Callao, se consolidó como el principal punto de conexión aérea del país. De un total de 42,3 millones de pasajeros que viajaron por vía aérea, 26,1 millones, lo que representa el 61,5%, eligieron este terminal para sus desplazamientos.
En el Aeropuerto Jorge Chávez, un total de 25,9 millones de pasajeros se registraron en vuelos durante el último periodo. De esta cifra, 14,9 millones, equivalentes al 57,5%, optaron por vuelos nacionales, mientras que 11 millones, lo que representa el 42,5%, realizaron trayectos internacionales.
Después del aeropuerto de Callao, que lidera en tráfico de pasajeros, los terminales aéreos más concurridos del país son los siguientes:
- Cusco: 4,2 millones de pasajeros
- Arequipa: 2,3 millones de pasajeros
- Tarapoto:1,2 millones de pasajeros
- Piura: 1,1 millones de pasajeros
- Iquitos: 1,02 millones de pasajeros
- Trujillo: 1,02 millones de pasajeros
- Chiclayo 921.000 de pasajeros
- Pucallpa: 700.000 de pasajeros
- Cajamarca: 672.000 de pasajeros
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.