Nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se encuentra al 99.9%, según Ositran
Ositran anunció en X que el nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez ha alcanzado un avance del 99.9%. Las pruebas del Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios se realizaron del 12 al 14 de abril.
- PNP y Comando Élite de Brasil se enfrentan contra banda liderada por 'El Monstruo' en Sao Paulo durante megaoperativo
- Parque de las Leyendas en Semana Santa: horarios, precios y cómo comprar entradas online

Mediante un comunicado publicado en la red social X, Ositran confirmó que el nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez se encuentra al 99.9%. "Durante los días 12, 13 y 14 de abril del presente año, se realizaron pruebas al Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI), registrándose un avance del 99.9% conforme a la Lista de Verificación del proyecto", se lee.
Asimismo, esta entidad precisó que el componente del "Paso Inferior Santa Rosa" fue culminado en su momento al 100%. Sin embargo, actualmente presenta problemas de afloramiento de agua subterránea y deficiencias en su sistema de drenaje. "A pesar de los trabajos realizados por el concesionario, estos no han logrado solucionar de forma definitiva la situación", agregó Ositrán.
¿Qué sistemas faltan completar en aeropuerto Jorge Chávez?
Aunque el progreso es significativo en el aeropuerto Jorge Chávez, aún resta completar el 0.1% de las obras, que incluye trabajos en sistemas críticos determinados. A continuación, te contamos todos los detalles.
- Integración del aire acondicionado en los puentes fijos del terminal.
- Corrección de fallas en los altavoces del sistema de alarma en las salas de embarque D5, D6 y D7, esenciales para las rutas de evacuación.
- Instalación de cámaras de seguridad y adaptación de módulos de comunicación de los equipos de aire acondicionado
Creación del aeropuerto Jorge Chávez
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez tiene sus orígenes a finales de la década de 1950, cuando se decidió reemplazar al obsoleto aeródromo de Limatambo. Las obras se llevaron a cabo entre 1955 y 1960 en la zona del Callao. El 22 de junio de 1960 operó el primer vuelo de prueba al nuevo aeródromo, aún bajo el nombre de “Aeropuerto Internacional Lima‑Callao”.
Cuatro meses después de aquel vuelo inicial, el 29 de octubre de 1960, el presidente Manuel Prado Ugarteche inauguró formalmente las instalaciones, consolidando el servicio aéreo comercial en la capital peruana.
Tras algunos años de operación y nuevas ampliaciones, el 30 de diciembre de 1965 el entonces presidente Fernando Belaúnde Terry lo reinauguró ya con el nombre de “Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, en homenaje al pionero de la aviación peruana Jorge Chávez Dartnell.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.