Este gran aeropuerto es premiado como el mejor de Sudamérica por séptima vez: no es Jorge Chávez de Perú ni Arturo Merino de Chile
Para esta distinción, Skytrax evaluó más de 550 aeropuertos y 525 aerolíneas en todo el mundo, analizando categorías como el servicio brindado, la labor del personal y otros puntos más.
- Precio del dólar hoy, 15 de abril, en casas de cambios, bancos y otros canales
- ¿Abren los bancos de Lima en Semana Santa? Horarios y cuáles trabajan por feriado del Jueves y Viernes Santo

Los aeropuertos son espacios fundamentales para la conectividad global, ya que permiten el traslado de personas y mercancías entre distintas regiones y países. Funcionan como puntos estratégicos que impulsan el turismo, el comercio y las relaciones culturales, facilitando el encuentro entre diferentes sociedades. Además, son clave para las economías locales, ya que generan empleo directo e indirecto y favorecen la inversión en infraestructuras y servicios.
En la actualidad, la modernización de los aeropuertos es esencial para responder a las crecientes demandas de pasajeros y al dinamismo del comercio internacional. Precisamente, se reconoció a un aeropuerto, por séptima vez y por cuarto año consecutivo, como el mejor de Sudamérica. En tal sentido, reta a otros aeropuertos como el Jorge Chávez a poder superarse y ser reconocidos también.
¿Qué gran aeropuerto es elegido por séptima vez como el mejor de Sudamérica?
El Aeropuerto Internacional El Dorado, ubicado en Colombia, ha sido seleccionado nuevamente como el mejor aeropuerto de América del Sur, un reconocimiento otorgado por Skytrax, organización especializada en medir la satisfacción y experiencia de los viajeros a nivel mundial. Este importante galardón se le concede a El Dorado por séptima vez y por cuarta ocasión consecutiva, consolidando su posición como referente en la región.
Para esta distinción, Skytrax evaluó más de 550 aeropuertos y 525 aerolíneas en todo el mundo, analizando categorías como el servicio brindado, la labor del personal, la comodidad en las salas de espera y la eficiencia en los procesos de embarque. Al respecto, Natalí Leal, gerente general de Opain, concesionario del aeropuerto, destacó que este reconocimiento refleja el compromiso de toda la comunidad aeroportuaria por ofrecer una experiencia de viaje de calidad, con espacios más cómodos, procesos más ágiles y servicios ajustados a las necesidades de millones de usuarios.
Por su parte, Edward Plaisted, CEO de Skytrax, señaló que los pasajeros siguen depositando su confianza en la experiencia que brinda El Dorado, resaltando su capacidad de mantener altos estándares de servicio año tras año.
¿Qué otros aspectos de El Dorado destacaron para ser elegido como el mejor de Sudamérica?
El Aeropuerto Internacional El Dorado fue elegido una vez más como el mejor aeropuerto de Sudamérica, según el prestigioso ranking de Skytrax. Además de este reconocimiento, la organización destacó a Bogotá como un punto estratégico clave en la conectividad aérea de Suramérica, resaltando su papel como uno de los principales centros de conexión de la región.
Dentro de la evaluación, Skytrax subrayó aspectos innovadores y de servicio de El Dorado, como su atención preferencial a personas invidentes, la implementación de 56 módulos de autocheck-in, 40 máquinas lectoras de pasabordos, 46 dispositivos de entrega autónoma de equipaje y 44 sistemas de reconocimiento biométrico ubicados en las zonas de migración y emigración.
A este galardón se sumó el Premio Platino otorgado por Cirium en 2025, que reconoció el desempeño operativo del aeropuerto, consolidando así su liderazgo en calidad y eficiencia aeroportuaria en la región.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.