Alerta naranja por fenómeno peligroso en Lima y 17 regiones del Perú: Senamhi lanza advertencia
El fenómeno peligroso en Lima, que puede afectar la seguridad de los peruanos, se registrará por 24 horas, desde el martes 15 al miércoles 16 de abril, según Senamhi.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta de nivel naranja ante el incremento de temperatura diurna, de modera a fuerte intensidad, en Lima y en 17 regiones del Perú. Dicha entidad señaló que este fenómeno meteorológico se prevé que se registre desde el martes 15 al miércoles 16 de abril.
Ante ello, aconsejó a los ciudadanos mantenerse informados acerca del desarrollo del clima y cumplir con las recomendaciones de las autoridades, tales como usar bloqueador solar, sombreros de ala ancha y gafas con filtro UV, además evitar la exposición directa al sol.

PUEDES VER: Asesinan a cantantes urbanos Lois Producer y 26IS en exteriores de discoteca Denbow en VMT
Alerta naranja por fenómeno peligroso en Lima y 17 regiones del Perú
Además del aumento de la temperatura diurna, el Senamhi indicó que se espera una escasa nubosidad hacia el mediodía, el incremento de la radiación ultravioleta (UV) y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h en la sierra del Perú. Asimismo, señaló que no se descarta la posibilidad de precipitaciones aisladas.
Incluso, precisó que el martes 15 de abril se prevén temperaturas máximas entre 24°C y 29°C en la sierra norte. También, se refirió acerca de los valores en la sierra centro y señaló que se registran entre 22°C y 29°C en dicho lugar. Añadió que la temperatura en la sierra sur estará entre los 20°C y 30°C.
Por último, anunció que el miércoles 16 de abril se esperan valores máximos entre los 24°C y 29°C en la sierra norte y valores entre los 22°C y 29° en la sierra centro. Mientras que en la sierra sur se reportarían temperaturas entre los 20°C y 30°C.

El Senamhi alerta sobre posible incremento de la radiación ultravioleta en varias regiones del Perú. Foto: Andina
Regiones que serían afectadas por el fenómeno peligroso
Los lugares que podrían ser afectados por el fenómeno meteorológico pronosticado por el Senamhi son los siguientes:
- Áncash
- Apurímac
- Arequipa
- Ayacucho
- Cajamarca
- Cusco
- Huancavelica
- Huánuco
- La Libertad
- Ica
- Junín
- Lambayeque
- Lima
- Moquegua
- Pasco
- Piura
- Puno
- Tacna

PUEDES VER: Minedu anuncia que no habrá clases presenciales en colegios públicos de Lima por paro de transportistas
¿Qué significa el nivel de peligro naranja, según Senamhi?
El nivel de peligro naranja emitido por Senamhi señala la probabilidad de ocurrencia de fenómenos peligrosos que pueden afectar la seguridad de las personas, bienes e infraestructuras. Estos fenómenos, aunque no son extremos, requieren precaución y seguimiento constante por parte de la población y las autoridades.
La alerta del Senamhi busca reducir los riesgos y preparar a los ciudadanos ante eventos climáticos que pueden intensificarse en corto tiempo. Además, ante este panorama, es fundamental que las autoridades activen sus planes de respuesta.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.