Datos Estados Unidos

"Él no va a volver": la Casa Blanca descarta el regreso de Kilmar Ábrego García a Estados Unidos

La Casa Blanca aseguró en redes sociales que Kilmar Ábrego García, inmigrante deportado a El Salvador, no volverá a EE. UU., a pesar de una orden judicial federal que exige facilitar su regreso.

A través de un comunicado difundido por la Casa Blanca, EE. UU. reafirmó sus intenciones de no traer a Kilmar Ábrego García. Foto: Composición LR
A través de un comunicado difundido por la Casa Blanca, EE. UU. reafirmó sus intenciones de no traer a Kilmar Ábrego García. Foto: Composición LR

La Casa Blanca descartó públicamente el regreso a Estados Unidos de Kilmar Ábrego García, inmigrante salvadoreño deportado en medio de una controversia legal y política que involucra al Congreso, la administración federal y tribunales del país. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la presidencia afirmó que Ábrego “nunca volverá”, pese a un fallo judicial en Estados Unidos que ordena lo contrario.

La publicación fue una respuesta directa a un artículo del New York Times sobre el senador Chris Van Hollen, quien viajó a El Salvador y se reunió con Ábrego García en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde fue recluido tras su deportación bajo el Gobierno de Trump. La polémica publicación generó reacciones por parte de sectores que denuncian un error en la deportación y acusan al actual Ejecutivo de desobedecer la decisión de un juez federal.

¿Qué dijo la Casa Blanca sobre el regreso de Kilmar Ábrego García a Estados Unidos?

El mensaje oficial fue publicado el viernes por la cuenta de X de la Casa Blanca, junto a una imagen editada del artículo del New York Times. En la imagen, el titular fue tachado y reemplazado con el texto: "Senador se reúne con un inmigrante indocumentado deportado de MS-13 en El Salvador que nunca volverá".

El mensaje fue dirigido tanto al medio como al legislador: "Lo arreglamos para ti, @NYTimes. Ah, y por cierto, @ChrisVanHollen, él NO va a volver", escribió la Casa Blanca. La frase dejó clara su posición respecto a cualquier posibilidad de orden judicial de regreso de Ábrego García, a pesar de que una Corte Suprema de EE. UU. ha respaldado en gran medida una sentencia federal que ordena al gobierno “facilitar” su retorno.

¿Quién es Kilmar Ábrego García y por qué fue deportado a El Salvador?

Kilmar Ábrego García es un inmigrante salvadoreño que fue deportado durante la administración Trump tras recibir una orden final de deportación emitida por un juez de inmigración. Fue enviado al Cecot, una prisión de máxima seguridad en El Salvador destinada a miembros de pandillas, pese a que sus abogados sostienen que no tiene vínculos con MS-13.

El “zar de la frontera” del gobierno de Trump, Tom Homan, defendió la medida en declaraciones a CNN: "Es un ciudadano de El Salvador, está en El Salvador, está en casa", dijo. “Es un miembro de MS-13, que ahora está clasificado como terrorista, por lo que removimos al miembro indocumentado de MS-13 que tiene una orden final de deportación a su tierra natal”, afirmó. Sin embargo, no se han presentado pruebas públicas que respalden esa acusación de vínculos con MS-13.

¿Puede regresar Ábrego García a EE. UU. tras la orden judicial?

Un juez federal en Estados Unidos dictaminó que la deportación de Ábrego fue un error y ordenó que se tomen las medidas necesarias para facilitar su regreso al país, fallo que fue respaldado parcialmente por la Corte Suprema de EE. UU. Sin embargo, la Casa Blanca parece desacatar esta orden judicial, afirmando que no permitirá el reingreso del inmigrante.

La situación abre interrogantes sobre el alcance de las decisiones judiciales frente a las acciones del Ejecutivo y revive el debate sobre los derechos de los inmigrantes deportados en contextos de controversia legal. Por el momento, Ábrego continúa recluido en el Cecot y su futuro migratorio es incierto, en medio de una creciente polémica migratoria en Estados Unidos.