Hombre LGBT+ encontrado sin vida en Medellín, Colombia: ya son 29 los asesinatos en la comunidad en 2025
La brutalidad de los ataques contra la población LGBT+ ha crecido un 133% en comparación con el año anterior, evidenciando la urgencia de adoptar medidas para proteger a esta comunidad.

En la mañana del 15 de abril de 2025, la ciudad de Medellín fue escenario de un crimen que deja en evidencia la creciente violencia contra la población LGBT+ en Colombia. Juan Gonzalo Henao Montoya, conocido como Guillermo Henao, un hombre de 54 años, fue encontrado muerto en su hogar, ubicado en el corregimiento de San Cristóbal, al occidente de la capital antioqueña. La noticia ha sacudido a la comunidad, pues este caso se suma a una larga lista de homicidios que siguen afectando a la población gay en el país.
Las autoridades comenzaron a investigar el hecho después de que la empresa en la que trabajaba Henao, Interaseo, notificara la desaparición del hombre a sus familiares. La falta de respuestas ante los intentos de contacto por parte de su hermano y la empresa derivó en una visita a su vivienda, donde hallaron su cadáver con heridas de arma blanca. A su lado, fueron encontradas dos armas cortopunzantes, que podrían haber sido utilizadas tanto por Henao como por su agresor, aunque las autoridades aún no han confirmado esta hipótesis.
El contexto de violencia contra la comunidad LGBT+ en Colombia
El crimen de Guillermo Henao Montoya se enmarca dentro de una preocupante tendencia de violencia contra personas de la comunidad LGBT+ en Colombia. Según informes de la ONG Caribe Afirmativo, este homicidio sería el número 29 registrado en lo que va de 2025, en un contexto que muestra un alarmante aumento de los crímenes de odio en el país. De estos 29 casos, 14 se han producido en el departamento de Antioquia, consolidándose como la región más afectada por este tipo de delitos.
La violencia contra la población gay en Medellín es una problemática que no parece disminuir. Con el asesinato de Henao, se suma un nuevo caso de muertes de hombres gay en la ciudad, donde las autoridades investigan la posibilidad de que la víctima conociera a su agresor recientemente, lo que ha puesto en duda las razones detrás del crimen. Algunos testigos afirman que Henao solía invitar a su hogar a personas que conocía por poco tiempo, lo que abre la posibilidad de un conflicto o desencuentro fatal con alguno de ellos.

PUEDES VER: Petro acusa a las EPS de enriquecerse con dinero público tras el cierre de hospitales en Colombia
El panorama actual de los crímenes de odio en Antioquia
Antioquia, y particularmente Medellín, se ha convertido en el epicentro de los crímenes contra la población LGBT+ en Colombia. La reciente muerte de Guillermo Henao Montoya es un claro ejemplo de la situación alarmante que enfrentan los miembros de esta comunidad. Las organizaciones defensoras de los derechos humanos han señalado que la violencia en contra de las personas LGBT+ no solo se ha incrementado en número, sino también en la brutalidad de los ataques.
En comparación con el primer trimestre de 2024, los datos revelan un incremento del 133% en los crímenes de odio contra personas LGBT+. En este sentido, el caso de Henao es solo una muestra de cómo la violencia continúa golpeando a la comunidad. El informe de Caribe Afirmativo subraya la necesidad urgente de medidas efectivas para erradicar este tipo de violencia, que no solo afecta a las víctimas directas, sino que también genera un ambiente de miedo y desprotección en toda la comunidad LGBT+.