Datos lr

Adiós Movistar: compañía española planea dejar estos 4 países de Latinoamérica tras su venta en Colombia y Perú

Telefónica pasará de tener presencia con Movistar en 12 países de América Latina a operar al menos en uno. La venta de las filiales de Colombia y Perú es parte de un gran plan de retirada de la región.

Telefónica continúa con la venta de sus filiales en América Latina al no considerarlas rentables. Foto: Movistar
Telefónica continúa con la venta de sus filiales en América Latina al no considerarlas rentables. Foto: Movistar

Movistar continuará su retirada de América Latina tras vender sus filiales de Colombia y Perú. La gigante española de la telefonía y el internet planea también poner a la venta sus divisiones de Chile, Ecuador, Uruguay y México en los próximos meses, de acuerdo con información revelada por el portal especializado El Economista. De tener presencia en 12 países de habla hispana, el servicio de Telefónica pasaría a mantener operaciones únicamente en Venezuela, de no cambiar los planes para dicho mercado.

El presidente ejecutivo del grupo Telefónica, Marc Martra, se ha comprometido a simplificar el alcance de la compañía y continuar el plan de desinversión lanzado por su antecesor, José María Álvarez-Pallete, al considerar que las filiales latinoamericanas no están siendo rentables. El propósito de las próximas transacciones en los 4 países mencionados es obtener ingresos por unos 3.700 millones de euros.

Movistar se retira de Chile: ¿quién sería el comprador?

Telefónica se ha asociado con JP Morgan para buscar un comprador de la filial de Movistar en Chile, donde la deuda es de 993 millones de euros tras serias caídas en los negocios de telefonía móvil y fibra óptica. El comprador mejor posicionado sería Millicom, ya que WOM atraviesa un proceso de reestructuración y una oferta de Entel o América Móvil enfrentaría obstáculos regulatorios. La empresa ya vendió el 60% de su filial de fibra al fondo KKR en 2021.

Así sería la venta de Movistar en Uruguay

En paralelo, Telefónica explora opciones para la venta de su división de Uruguay, con una estimación de 400 millones de euros por la transacción. Se trata de un mercado donde Movistar es la segunda mayor operadora, con 1,37 millones de afiliados y una cuota de mercado de 29%. La operación sería cuestión de meses o incluso de semanas, según la citada fuente.

Movistar se va de Ecuador: esto es lo que se sabe

Una vez que Telefónica haya concretado las ventas de Movistar en México, Chile y Uruguay, será el turno de Ecuador. Esta filial de la gigante de las telecomunicaciones posee ingresos por 552,5 millones de dólares y más de 5,2 millones de usuarios. Para la venta de esta división, que trabaja bajo la subsidiaria Otecel desde abril de 2005, se espera que las operadoras de servicio móvil cierren sus nuevos contratos de operación con el Gobierno ecuatoriano, de acuerdo con el medio local Primicias.

¿Qué pasará con Movistar en el resto de Latinoamérica?

Telefónica ya vendió exitosamente sus filiales en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Argentina, totalizando ganancias por 3.178 millones de euros, 1.190 millones solamente en el país austral. En marzo, la compañía anunció la adquisición de su división de Colombia por parte de Millicom, a un precio de 400 millones de dólares, mientras que en abril sucedió lo mismo con Movistar Perú, comprada por Integra Tec por un total de 900.000 euros, aunque con una deuda superior a los 1.200 millones.

De esta manera, según El Economista, la única filial de Movistar que seguiría en pie en Hispanoamérica será la de Venezuela, para la que ya se han invertido unos 500 millones de euros en frecuencias radioeléctricas.