Emprendedora de Comas se vio obligada a rematar sus productos de ropa en línea para pagar cupo a extorsionadores: "Es de vida o muerte"
La comerciante de Comas y fundadora de RubyLiz' Boutique reveló en su cuenta de TikTok que tomó esta drástica decisión para proteger a su familia de las constantes amenazas de extorsión que venía recibiendo en los últimos días.
- Marcan sus casas con stickers: vecinos pagan un sol de 'cupo de seguridad' en San Martín de Porres
- Avanza construcción del ramal de la Línea 4 del Metro de Lima en el Callao: habrá nuevo plan de desvío

En los últimos meses, Lima y Callao han sido escenario de una creciente ola de extorsiones y asesinatos que ha afectado gravemente a diversos sectores, incluyendo el transporte público, así como el ámbito empresarial y comercial. Esta alarmante situación de violencia ha golpeado también a una joven emprendedora del distrito de Comas y fundadora de RubyLiz' Boutique, quien se ha visto obligada a rematar sus productos para poder cubrir los pagos de los cupos exigidos por los extorsionadores.
Según comentó la emprendedora en un video compartido en su cuenta de TikTok, tomó esta radical decisión para salvaguardar la integridad de su familia. "Estimada clientela de RubyLiz' Boutique. Me comunico con ustedes mediante esta plataforma para comunicarles que voy a hacer una transmisión de remate. Necesito conseguir un dinero muy fuerte para el día de mañana. Es de vida o muerte", comentó.

PUEDES VER: Extorsionadores obligan a empresaria a cerrar locales en Gamarra: "Que ningún estampador entre a su taller"
Asimismo, la emprendedora comunicó que, tras más de 10 años de dedicación y trabajo en su negocio, y ante la falta de respuestas eficaces de las autoridades, RubyLiz' Boutique dejará de funcionar. "Lamentablemente (la empresa) dejará de laborar. Ya no atenderá en almacén y quizás ya no vuelvan a verlo en redes sociales por un buen tiempo. Para mí lo más importante es la tranquilidad de mi familia, pero necesito conseguir un dinero muy fuerte", expresó entre lágrimas.
Se eleva cifra de extorsiones en Lima
Lima Metropolitana ha registrado un alarmante aumento en las denuncias por extorsión durante el primer trimestre de 2025, según el Sistema de Registro de Denuncias Policiales (Sidpol). En solo tres meses, las cifras superaron las de años anteriores: 880 denuncias en enero, 855 en febrero y 921 en marzo. Este creciente fenómeno ha encendido las alertas, ya que, de no tomarse medidas urgentes, las extorsiones podrían seguir en aumento en los próximos meses.
¿Cuáles son los distritos de Lima Metropolitana con más casos de extorsión?
De acuerdo con los datos obtenidos de Sidpol, los distritos más afectados por esta ola de extorsión son Lima Cercado, con 377 casos, y San Juan de Lurigancho, con 325. En Lima Norte, Comas lidera las denuncias con 208, seguido por Puente Piedra con 144. En Lima Sur, Villa El Salvador y Chorrillos suman 132 y 130 casos, respectivamente, mientras que en Lima Este, Ate alcanza 152 denuncias.