Examen de admisión San Marcos 2025-II: fechas por área académica y cronograma completo para marzo
Miles de postulantes competirán por 4,717 vacantes en la UNMSM bajo 14 modalidades de ingreso. El examen constará de 100 preguntas y se aplicará en marzo en diferentes fechas según el área académica.
- Incendio en Lurín EN VIVO: se registra explosión en almacén cerca a la Panamericana Sur
- Licencia de conducir: MTC establece una edad máxima para los adultos mayores que deseen obtener o renovar su brevete

El proceso de selección para el Examen de Admisión 2025-II de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ya está en marcha. Con 5,130 vacantes disponibles, miles de aspirantes competirán por un lugar en una de las carreras ofrecidas en la Ciudad Universitaria, San Fernando, San Juan de Lurigancho, Oyón (Lima Región) y Villa Rica (Cerro de Pasco). Las evaluaciones se desarrollarán en distintas fechas de marzo, según el área académica a la que pertenezca cada postulante.
El examen está diseñado para medir de manera integral las competencias de los estudiantes. Constará de 100 preguntas distribuidas en tres secciones: actitudes, habilidades verbales y razonamiento lógico, y conocimientos específicos. La calificación es automatizada y anónima, asegurando imparcialidad en los resultados.
¿Cuáles son las fechas clave del examen de admisión San Marcos 2025-II?
Según el cronograma establecido, las evaluaciones por áreas se llevarán a cabo en las fechas programadas a continuación:
- Sábado 1 de marzo: Área D (Ciencias Económicas y de la Gestión) y Área E (Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales).
- Domingo 2 de marzo: Área B (Ciencias Básicas) y Área C (Ingenierías).
- Sábado 8 de marzo: Área A (Ciencias de la Salud, excepto Medicina Humana).
- Domingo 9 de marzo: Escuela Profesional de Medicina Humana.
Cada postulante deberá rendir su examen en la fecha correspondiente a su área. Las vacantes serán asignadas por orden de mérito y con puntaje positivo, según lo establecido por el Consejo Universitario.

PUEDES VER: Sanmarquinos ganan concurso de la ONU con novedoso uso del cobre contra la contaminación ambiental
¿Cuál será la estructura del examen?
El Examen de Admisión de San Marcos está compuesto por 100 preguntas y tiene una duración de tres horas. Está dividido en tres secciones:
- Actitudes: Incluye 10 preguntas enfocadas en determinar las competencias profesionales transversales del postulante.
- Habilidades verbales y razonamiento lógico: Contempla 20 preguntas que evalúan la comprensión y el análisis crítico del aspirante.
- Conocimientos específicos: Consta de 70 preguntas sobre las materias propias de cada especialidad.
Cada respuesta correcta suma 20,00 puntos, mientras que una incorrecta resta -1,125 puntos. En caso de marcar más de una respuesta o dejarla en blanco, no se penaliza al postulante.
Estas son las modalidades de ingreso que ofrece San Marcos
El proceso 2025-II ofrece 14 modalidades de ingreso, entre ellas, Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Alternativa (EBA), Centro Preuniversitario, Primeros Puestos de Educación Secundaria, Traslado Interno, Graduados o Titulados, Traslado Externo Nacional e Internacional, Personas con Discapacidad, Comunidades Nativas, Víctimas de Terrorismo, Plan Integral de Reparaciones (PIR), Deportista Calificado de Alto Nivel, Deportista Calificado y Supernumerarios.
Cada facultad determina la cantidad de vacantes disponibles en cada modalidad y la asignación final es ratificada por el Consejo Universitario. Este sistema permite una mayor diversidad en el acceso a la educación superior y garantiza oportunidades para distintos perfiles de estudiantes.
Consideraciones finales
La UNMSM enfatiza que la calificación del examen es "anónima, automatizada e inapelable", garantizando transparencia y equidad en el proceso. Para los postulantes, es fundamental conocer las fechas, estructura del examen y requisitos de su modalidad de ingreso para optimizar su desempeño en la prueba.
El Examen de Admisión de San Marcos es uno de los más exigentes y esperados del país. Miles de jóvenes se preparan con anticipación para alcanzar un lugar en la Decana de América, consolidando su camino hacia la educación superior.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.