Línea 2: San Marcos cederá 3.500 m2 de su terreno, pero será la primera universidad del país con una estación de Metro
Autoridades del MTC, la ATU y la UNMSM firmaron un convenio para que las obras de la Línea 2 y de la Decana de América continúen sin problemas.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Hay acuerdo y se espera avances. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) oficializó la cesión de más de 3.500 metros cuadrados de su extenso terreno para que continúe la construcción de una estación de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. Para eso, su rectora, Jeri Ramón, firmó ayer martes un convenio de colaboración interinstitucional con el ministro de Transportes, Raúl Pérez, y el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), David Hernández.

PUEDES VER: Línea 2 contará con 15 trenes adicionales tras la entrada en operación del tramo Ate-Bolognesi en el 2026
De esta manera, el MTC podrá destinar todas las áreas cedidas por la Decana de América para que la concesionaria prosiga con las obras de la estación San Marcos y los pozos de ventilación 6 y 7 de la Línea 2 del Metro.

San Marcos logró compensación por otorgar parte de su terreno.
El sector además deberá supervisar que la ATU cumpla con los 11 puntos de compensación social en favor de la UNMSM, tales como el saneamiento físico-legal de la ciudad universitaria y de la sede de San Juan de Lurigancho, la construcción de un nuevo acceso a la clínica universitaria, el mejoramiento del cerco perimétrico, la implementación de un centro de vigilancia y casetas de seguridad; así como la instalación de un nuevo pórtico de ingreso, entre otras obligaciones.

PUEDES VER: Nuevo pórtico principal de la universidad de San Marcos aún estará listo a fines de abril
Sobre el tema, el ministro de Transportes afirmó que la firma de este convenio marca dos hitos importantes, ya que la UNMSM será la primera universidad del país que tendrá una estación de Metro en su campus y en la primera que estará conectada con el sistema de transporte público de Lima.
Mejoras en la UNMSM
En tanto, el jefe de la ATU señaló que la inversión total de los 11 puntos de compensación social será financiada con los recursos presupuestales de su institución hasta por un valor de 60 millones de soles.
Agregó que, actualmente, las obras del nuevo pórtico principal de la San marcos tienen un avance del 22%, por lo que esperan que esté listo a fines de abril próximo.
La polémica rectora de San Marcos, por su parte, dijo que las propuestas enmarcadas en la compensación social beneficiarán a más de 45.000 estudiantes, docentes y trabajadores administrativos, quienes verán mejoras en sus viajes diarios.

Siguen en marcha las obras del nuevo pórtico de la UNMSM.