Política

Delia Espinoza responde a Dina Boluarte: "No pierda los papeles y si desea colaborar con la justicia debe dar el ejemplo"

La fiscal de la Nación rechazó las expresiones de la presidenta Dina Boluarte y dijo que los calificativos de la jefa de Estado ofenden a la institución.

La fiscal de la Nación también cuestionó que el ministro del Interior tome conocimiento del operativo en su contra días antes. Foto: composición LR.
La fiscal de la Nación también cuestionó que el ministro del Interior tome conocimiento del operativo en su contra días antes. Foto: composición LR.

La fiscal de la Nación se pronunció sobre las acusaciones de la presidenta Dina Boluarte, quien dijo, sin sustento alguno, que desde la Fiscalía se promovía un "golpe de Estado blanco", tras el allanamiento que se realizó en la vivienda del ministro del Interior, Juan Santiváñez. En una entrevista para Nativa, Delia Espinoza, rechazó los calificativos y dijo que lo propalado por la jefa de Estado ofende a la institución.

"Ofenden a nuestra institución y no se pueden permitir (…) Esas expresiones nosotros las rechazamos porque somos autónomos. Acá no hay poder que se imponga a otro", apuntó Delia Espinoza.

En esa crítica exhortó a Boluarte a no perder los papeles y dar el ejemplo en colaborar con la justicia por la investigación que mantiene por el caso Cofre.

"Pido que guarde la compostura, que no pierda los papeles y, si desea colaborar con la justicia, debe dar el buen ejemplo y mañana a las 9 a.m. la estamos esperando para continuar con la re reprogramación de su declaración (caso 'Cofre') (…) Debe declarar y transparentar porque los más altos funcionarios estamos obligados", cuestionó la fiscal de la Nación.

Fiscal de la Nación a Dina Boluarte: "Que controle sus emociones"

La titular de la Fiscalía también recomendó a Boluarte a controlar sus emociones, ya que, cualquier ciudadano puede ser investigado bajo un debido proceso.

"Lamento las expresiones destempladas y nerviosas de la señora presidenta, a quien siempre vamos a respetar por la investidura, pero pido también que respete al Ministerio Público, defensor de la legalidad. Un presidente tiene que saber guardar las formas y saber también, a veces, controlar las emociones. Todos podemos ser investigados en un debido proceso", apuntó.

En otro momento, la fiscal Delia Espinoza indicó que la medida contra el ministro Juan Santiváñez solo fue por "cumplir con una formalidad", debido a que el "factor sorpresa" se había perdido luego de que el titular del portafolio tomara conocimiento días antes de la diligencia.

"Lo que hemos hecho simplemente es cumplir con una formalidad, porque el factor sorpresa se esfumó, se diluyó; ya no hay, porque la razón de ser de un allanamiento es el factor sorpresa para encontrar elementos que estén vinculados a nuestra investigación", indicó.

"Hay un detalle que hemos estado detectando justo en nuestras averiguaciones: que días antes, en algunos medios […], se mencionaba que podría haber un allanamiento para el ministro del Interior. ¿Eso qué significa? ¿Desde dónde se estaba filtrando la información? Desde antes de que saliera la orden, la medida, ha habido por ahí un medio deslizando que se podría allanar. Pueden ser especulaciones, pero igual nosotros vamos a seguir indagando sobre esta situación", añadió.