Política

Juan Santiváñez vuelve atacar a Delia Espinoza: presentará nueva denuncia constitucional contra fiscal de la Nación

El Ministerio del Interior anunció la medida luego de que la fiscal Delia Espinoza observara la Ley 32130 y se apartara de la mesa de trabajo con el Ministerio de Justicia.

No es la primera vez que el ministro del Interior trata de amedrentar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Foto: composición LR.
No es la primera vez que el ministro del Interior trata de amedrentar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Foto: composición LR.

Vuelve al ataque. El Ministerio del Interior que dirige Juan Santiváñez anunció una demanda constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por la observación e inaplicación de la Ley 32130, norma que limita las funciones del Ministerio Público y que transfiere indebidamente la investigación preliminar a la Policía Nacional del Perú (PNP).

“Anunciamos que el Ministerio del Interior presentará el lunes 3 de marzo ante el Congreso de la República una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por los presuntos delitos de omisión de actos funcionales frente a la manifiesta inobservancia de la Ley 32130”, señala el portafolio de Santiváñez.

El último viernes 28 de febrero, la Fiscalía de la Nación se retiró de manera temporal de la mesa de trabajo que establecía el Protocolo de Actuación Interinstitucional de Investigación del Delito y que compartía con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. La decisión se conoció, luego de que la fiscal Delia Espinoza, enviara un oficio al secretario técnico de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal, adscrita a la cartera de Eduardo Arana.

El documento refiere que la iniciativa de la Fiscalía responde a “guardar coherencia” con respecto a la Ley 32130, tras la demanda de inconstitucionalidad que promueven y que fue admitida por el Tribunal Constitucional.

En esa crítica, resaltó que, en la actualidad, la PNP tiene carencias para aplicar la referida ley, por la falta de capacitación y preparación para brindar la atención oportuna frente a las denuncias.

Ministerio del Interior amedrenta a fiscal de la Nación por Ley 32130

La respuesta no tardó y, a través de un comunicado, el Ministerio del Interior cuestionó que la fiscal de la Nación se haya apartado de la mesa de trabajo, tras la demanda de inconstitucional presentada ante el TC.

Al respecto, precisa que “la sola interposición de una demanda de inconstitucionalidad no deslegitima la ley ni mucho menos constituye una causal de apartamiento e inobservancia de la misma, por lo que la conducta de la fiscal Espinoza constituye un agravio al artículo 159 de la Constitución, además de omisión de actos funcionales”.

A ello, indicó que no comparte con la posición de la Fiscalía al señalar que la PNP no está preparada para cumplir la ley que permite dirigir las investigaciones preliminares.

"Rechazamos firmemente las expresiones despreciativas y despectivas a la labor de la PNP (..) Condenamos este tipo de argumentos que desmerece la labor de la PNP, la misma que está capacitada para asumir los roles que el marco normativo establece como la investigación del delito desde su etapa inicial", respondió la cartera que dirige el ministro Santiváñez.

Delia Espinoza: demanda de inconstitucionalidad por Ley 32130

El pasado 20 de diciembre, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó​ una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 32130, que bajo la excusa de fortalecer la lucha contra el crimen y agilizar los procesos penales, trasladó la investigación penal a la PNP.

La fiscalía plantea como causales de inconstitucionalidad que se traslade a la PNP la investigación preliminar del delito, sin el rol conductor del Ministerio Público, pese a que la Constitución establece que el Ministerio Público es el titular de la acción penal y, por tanto, conduce desde el inicio la investigación del delito, para poder formalizar y acusar con el auxilio policial.

De esta manera, la PNP solo es competente para realizar tareas operativas y técnicas de la investigación criminal, en ayuda de la investigación del delito que realiza la fiscalía.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.