Junta Nacional de Justicia destituye al consejero Rafael Ruiz Hidalgo por ocultar condena por delito doloso
Investigación disciplinaria determinó que Ruiz Hidalgo postuló para integrar la Junta Nacional de Justicia ocultando deliberadamente que tenía una condena por delito doloso que le impedía postular a dicho cargo.
- Ollanta Humala ingresó al penal de Barbadillo y Nadine obtuvo asilo político en Brasil
- Nadine Heredia llega a Brasil asilada por Lula Da Silva tras ser condenada por lavado de activos

La Junta Nacional de Justicia declaró la vacancia por separación del cargo del consejero titular Rafael Manuel Ruíz Hidalgo por haber ocultado que tenía una condena ejecutoriada por delito doloso contra la administración de justicia que le impedía postular como integrante de este organismo encargado de nombrar, ratificar, investigar y destituir a los magistrados del Poder Judicial y el Ministerio Público.
Además, se dispuso oficiar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza y la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial para que investigue la demora en el Registro de Condenas de la Corte Suprema de Justicia de la sentencia expedida contra Ruiz Hidalgo. Durante la investigación disciplinaria se comprobó que el 7 de diciembre de 2010, Rafael Ruiz fue condenado como autor del delito de prevaricato y se le impuso tres años de pena privativa de libertad, suspendida en su ejecución por el periodo de dos años de prueba, a condición de cumpla una serie de reglas de conducta.

PUEDES VER: Junta Nacional de Justicia inicia investigación a consejero Rafael Ruiz por ocultar sus antecedentes penales
Dicha sentencia fue confirmada por la Sexta Sala Penal para Procesos con Reos Libres de la Corte Superior de Justicia de Lima, el 10 de julio de 2012, contra la cual el consejero destituido presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema. El 21 de octubre de 2013, la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia declaró infundado el recurso de queja, "consecuentemente con esta decisión la condena penal por la comisión del delito de prevaricato quedó firme".
Ruiz Hidalgo nunca cumplió la reglas de conducta ni pagó reparación civil
Sin embargo, Rafael Ruiz Hidalgo nunca cumplió las reglas de conducta impuestas para la suspensión de la pena: nunca fue a registrar su firma, ni pagó la reparación civil", a pesar de los múltiples requerimientos que se le realizaron entre el 2013 y el 2025. Pese a lo cual, recién el 13 de marzo de 2025 se requirió la inscripción de la sentencia condenatoria en el Registro de Condenas.
Ante esta situación, Rafael Ruiz Hidalgo se presentó como candidato ante la Comisión Especial para ser nombrado miembro de la Junta Nacional de Justicia, sin informar que tenía una condena por delito doloso. Al ser incompatible con el ejercicio del cargo de consejero de la JNJ tener una sentencia condenatoria, la institución procede a su separación del cargo y destitución inmediata.