Política

Mario Cabani reconoce ante el Congreso haber sido uno de los médicos que operó a Dina Boluarte

Mario Cabani reconoció ante la Comisión de Fiscalización que participó en la cirugía a Dina Boluarte, aunque evitó dar detalles aludiendo estar impedido y estar a la espera del pronunciamiento del Poder Judicial.

El médico reconoció haber estado en la cirugía de la mandataria, pero no dio más detalles al estar 'impedido'. | Composición LR.
El médico reconoció haber estado en la cirugía de la mandataria, pero no dio más detalles al estar 'impedido'. | Composición LR.

Durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización del Congreso este viernes 11 de abril, el cirujano Mario Cabani reconoció haber participado en la intervención quirúrgica realizada a la presidenta Dina Boluarte en junio de 2023.

"Eso ha sido dicho, sí. Yo he sido uno de los que ha trabajado en esa cirugía", admitió el médico, ante la primera pregunta del presidente de la comisión, Juan Burgos.

Todo lo que respondió Mario Cabani en la Comisión de Fiscalización

Cabani inició su participación en la sesión aclarando que no podía brindar información sobre la intervención realizada a la presidenta, ya que aún se encuentra a la espera de un pronunciamiento del Poder Judicial que autorice el levantamiento del secreto médico profesional y el deslacrado de su declaración testimonial.

"Sin prejuicio de todo lo informado, procedo a pronunciarme con respecto al contenido de la invitación recibida y (decir) que estoy imposibilitado lamentablemente de pronunciarme sobre los 3 puntos señalados", expresó. Posteriormente, reconoció ser el gerente general de Rejuvenecimiento y Estética Cabani SRL, razón social de la Clínica Cabani donde también realiza cirugías reconstructivas.

Mario Cabani reconoció no solo haber sido uno de los médicos que operó a Dina Boluarte en junio de 2023, sino que también reiteró que la atención médica fue contratada por Dina Boluarte a su empresa, aunque aseguró que "todos los pago realizados por la paciente fueron remitidos a dicha empresa".

Con relación al procedimiento quirúrgico -pese a no referirse puntualmente al caso de la jefa de Estado-, el médico señaló que las cirugías programadas, como la realizada a la presidenta Dina Boluarte, son de bajo riesgo en comparación con las intervenciones de urgencia. Indicó que, incluso en procedimientos que comprometen funciones respiratorias, se toman medidas para minimizar cualquier tipo de complicación.

Asimismo, detalló que en el caso de Boluarte, se contó con médicos cirujanos plásticos, otorrinolaringólogos, anestesiólogos, cardiólogo, enfermeras y personal auxiliar. Respecto a las operaciones a la nariz que realiza la clínica, Cabani explicó que, tras una intervención, se busca que el paciente cumpla tres condiciones fundamentales: que no sienta dolor, que esté consciente y lúcido, y que pueda respirar con normalidad sin presentar complicaciones. Sobre el tiempo de recuperación, dijo que es variable y puede extenderse por dos o tres horas, e incluso requerir hospitalización.

"Maria Elena Aguilar es mi amiga personal", dijo Mario Cabani

Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización, le consultó a Mario Cabani sobre la presencia de María Elena Aguilar (expresidenta de Essalud) durante la intervención quirúrgica a la presidenta Dina Boluarte, como se reveló anteriormente en los medios de comunicación. Sin embargo, evitó confirmar si participó en el procedimiento, pero reveló que es su amiga personal.

"Ella no ha trabajado (directamente en la clínica), es amiga mía personal, pero sí ha dado servicios de atención. Hay un periódico que ha conseguido tres documentos donde figura las tres fechas que ella nos ayudó en unos procedimientos (...) porque nos dio servicio de terceros", acotó