Cayo Galindo es el nuevo integrante de la JNJ en reemplazo de Rafael Ruiz Hidalgo: fue congresista y viceministro de Trabajo
Tras la vacancia de Rafael Ruiz Hidalgo como consejero de la JNJ, Cayo Galindo ha sido designado en su reemplazo. Conoce el perfil del nuevo integrante de la JNJ.
- José Domingo Pérez tras ser impedido de ingresar a su oficina en Fiscalía: “Esto representa mi salida definitiva del Ministerio Público”
- El secreto mejor guardado del abogado de Keiko Fujimori y el jefe de la ANC-MP

La Junta Nacional de Justicia incorporó como consejero al excongresista César Cayo Galindo Sandoval, tras vacar a Rafael Ruíz Hidalgo por haber omitido una condena por delito de prevaricato del 2010 en su hoja de vida. Según el artículo 11 de la Ley Orgánica de la JNJ, las personas que tengan condena por delitos dolosos no puede ser designadas como miembros de la institución.
Cayo Galindo era consejero suplente. Estaba en el octavo puesto del cuadro de méritos del concurso público para seleccionar a los miembros de la JNJ, por lo que al salir Ruíz Hidalgo, le correspondía asumir la vacante.

Cuadro de orden de mérito de los postulantes a magistrados de la Junta Nacional de Justicia. Foto: difusión.
No es la primera vez que Galindo Sandoval trabaja para el estado. Durante su entrevista como parte del proceso de postulación a magistrado para la JNJ, indicó que "sirvió al país" en diferentes entidades. Entre las más destacables se encuentra el Congreso de la República, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Justicia.

PUEDES VER: Junta Nacional de Justicia inicia investigación a consejero Rafael Ruiz por ocultar sus antecedentes penales
Cayo Galindo Sandoval: esta es su trayectoria en el Congreso y ministerios
Cayo Galindo Sandoval fue congresista del Partido Nacionalista durante los años 2006 - 2011. Durante su estadía como parlamentario, recibió una sanción de 120 días de suspensión tras protagonizar una protesta en el interior del Parlamento. Dicha suspensión pasó a ser reducida a 60 días, cumpliendo así la sanción.
Tras su salida, Galindo regresó al hemiciclo como asesor de la Comisión Especial Multipartidaria, que se encarga de investigar posibles delitos en el sector de la construcción. Entre junio de 2022 y febrero de 2023, fue asesor principal del congresista Pasión Dávila, quien es recordado por agredir al legislador Juan Burgos por la espalda dentro del Parlamento.
Además, laboró en el Ministerio de Trabajo como viceministro y en el Ministerio de Justicia como jefe de asesores.

PUEDES VER: Ley de extinción de dominio: Ministerio Público pide a Dina Boluarte observar norma aprobada por el Congreso
Gayo Galindo: sus postulaciones a la Defensoría del Pueblo y TC
Durante agosto de 2022, el excongresista participó en el concurso de elección de Defensor del Pueblo, quedando como finalista. Sin embargo, aquel proceso fue suspendido tras una orden judicial en 2023.
En julio de 2013, Cayo Galindo fue seleccionado como miembro del Tribunal Constitucional, pero renunció, junto a otros elegidos, tras denunciar una "repartija" entre bancadas parlamentarias. Tras esto, la Resolución Legislativa 006-2012-2013-CR dejó sin efecto el nombramiento de él y otros miembros del TC.
Durante su entrevista de postulación a la JNJ, Galindo hizo resaltar la importancia de mantener el poder político al margen de la elección de jueces y fiscales.