Paro de transportistas: múltiples ciudadanos intentan subir a buses de 'El Chino' para regresar a casa
Se registra una gran aglomeración en zonas como Puente Nuevo, Santa Anita y av. Acho tras el paro de transportistas multitudinario en Lima y Callao. Transeúntes esperan por horas la llegada de buses.
- ¿De qué lado están? Ni el Gobierno ni el Congreso escuchan a los transportistas que sufren extorsiones
- Estas universidades suspendieron sus clases presenciales por Paro en Lima y Callao

Tras el paro nacional de hoy, jueves 10 de abril, múltiples ciudadanos intentar subir a buses de transporte como 'El Chino' para regresar a casa en horas de la tarde-noche. Ante esta situación, se visualiza una gran aglomeración de pasajeros en zonas como Puente Nuevo, Santa Anita, av. Acho, entre otros, donde personas intentar trasladarse lo más rápido posible a distintos micros y buses.
"Estoy esperando el carro hace rato, me dirijo a Santa Anita. Hay mucha gente, pero demoran en llegar los vehículos. Solo queda estar atento a que lleguen en cualquier momento", dijo un señor que se encontraba en el paradero Puente Nuevo.
Transeúntes afirman que buses cobran muy caro tras paro nacional
En horas de la noche, diversos transeúntes esperan llegada de buses de distintas rutas de transporte. Sin embargo, afirman que combis están cobrando muy caro tras paro nacional. "Están cobrando hasta 8 o 10 soles, normalmente me cobraban 1.50 o 2 soles un día normal. Estoy esperando aquí desde la 1 de la tarde", precisó una vendedora ambulante.
Además, otro ciudadano mencionó que ha esperado largas horas un bus en la avenida Acho. "Llevo más de 1 hora aquí porque no hay vehículos. Ahora debo cruzar la avenida Gran Chimú para ir hasta San Juan de Lurigancho, pero no estoy seguro si por allá haya más carros", subrayó.

PUEDES VER: Congreso aprueba declarar en emergencia la Policía ante incremento de actos delictivos en el país
Agentes policiales custodian subida y bajada de pasajeros
Mientras los pasajeros intentar subir a buses de la empresa 'El Chino' y otras líneas de transportes, un grupo de agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se acercan hacia ellos y utilizan una linterna para enfocarlos y verificar que no ocurra ninguna acción irregular o sospechoso durante su traslado.
Paralelamente, un señor decidió expresar su opinión sobre la ola de criminalidad y las medidas efectuadas por el Gobierno peruano. "Tú sabes que la delincuencia está a la luz del día, pero muy pronto va a acabar todo esto. Siento que el estado de emergencia no ha servido de nada", señaló otro señor.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.