Unión Europea entra con cautela a guerra comercial: pone aranceles a EE.UU., pero busca acuerdo
Tras una reunión técnica en Bruselas y con solo la oposición de Hungría, la Unión Europea aprobó este miércoles la medida como represalia a la subida de aranceles impuesta por Trump.
- Fabricantes chinos exponen a Estados Unidos con los precios reales de marcas de lujo tras aranceles de Trump
- China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"

La Unión Europea decidió responder a las tensiones comerciales propiciadas por Donald Trump y acordaron un paquete de aranceles a productos provenientes de Estados Unidos; sin embargo, precisaron que de llegar a un acuerdo esta decisión podría quedar sin efecto.
En este primer bloque se encuentran, por ejemplo, la soja, motocicletas y productos de belleza se aplicarán tarifas arancelarias que están entre 10 y 25%. Asimismo, se considera también las aves de corral, arroz, maíz , frutas, nueces, maderas, plásticos, textiles y equipos electrónicos.
La Unión Europea estima que los aranceles representan más de 22 mil millones de dólares. Según sostienen, de esta forma buscan un "equilibro" ante la decisión de Trump de imponer tarifas de 25% a las importaciones de acero, aluminio y autos de fabricación extranjera.
Aunque la decisión fue aprobada casi en su mayoría -solamente con la negativa de Hungría- la Comisión Europea fue cautelosa en asegurar que de llegar un acuerdo, podría dejar sin efectos su represalias.