Estados Unidos arremete contra China por petróleo de Irán: habrían pagado más de 1.000 millones de dólares
Estados Unidos impone sanciones a una refinería en China por adquirir más de 1.000 millones de dólares en petróleo iraní, vinculándolo a actividades terroristas y al régimen de Irán.
- Biden criticó al gobierno de Trump en discurso público: "Tanto daño y destrucción en menos de 100 días"
- China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"

Las autoridades estadounidenses han impuesto sanciones a una refinería en China, acusada de adquirir más de 1.000 millones de dólares en petróleo iraní, lo que contribuye a financiar actividades terroristas. Esta medida se enmarca en los esfuerzos de Washington por interrumpir el flujo de crudo proveniente de Irán.
La refinería, ubicada en la provincia de Shandong, recibió múltiples envíos de crudo iraní, parte del cual proviene de una empresa fachada vinculada a la Guardia Revolucionaria de Irán. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha añadido a varias empresas y embarcaciones involucradas en estas transacciones a su lista de sanciones.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió que cualquier entidad que elija comprar petróleo iraní se expone a graves riesgos.
¿Cuáles son las sanciones que Estados Unidos le impuso a China?
Las sanciones fueron anunciadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros, que busca desmantelar la red de suministro de petróleo de Irán. Según el Departamento del Tesoro, el régimen iraní utiliza estos ingresos para apoyar a grupos terroristas, incluyendo a Hezbollah y Hamas. Las autoridades estadounidenses han penalizado a numerosos individuos y embarcaciones en el pasado por su participación en el comercio de petróleo iraní.
En un comunicado, Bessent enfatizó que Estados Unidos está decidido a interrumpir a todos los actores que facilitan el comercio de petróleo de Irán. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, también reiteró el compromiso de la administración de reducir a cero las exportaciones ilícitas de petróleo iraní, especialmente aquellas dirigidas a China.
¿Cuál es la relación de Estados Unidos e Irán?
Las sanciones se anunciaron el mismo día en que Irán confirmó la próxima ronda de conversaciones sobre su programa nuclear, que se llevará a cabo en Roma. Mientras tanto, el presidente Donald Trump ha manifestado su intención de abordar el problema del programa nuclear iraní, sugiriendo que no descarta la opción militar para evitar que Teherán desarrolle armas nucleares.