Mundo

Tragedia en el Congo: 143 personas murieron calcinadas y ahogadas por voraz incendio en barco

El trágico incidente ocurrió en el río Congo, cuando una pasajera encendió fuego para cocinar, causando una explosión por el combustible a bordo.

El barco en el río Congo transportaba un cargamento de carburantes y se incendió tras prenderse unas brasas. Foto: Captura
El barco en el río Congo transportaba un cargamento de carburantes y se incendió tras prenderse unas brasas. Foto: Captura

Al menos 143 personas perdieron la vida y decenas continúan desaparecidas tras el incendio de una embarcación de madera motorizada que transportaba combustible en una región del noroeste de la República Democrática del Congo.

De acuerdo con la información proporcionada por fuentes locales, un primer grupo de 131 cuerpos fue recuperado el último miércoles. Posteriormente, entre el jueves y viernes se hallaron 12 cadáveres más, algunos de ellos calcinados, según confirmó la congresista nacional de la zona, Joséphine-Pacifique Lokumu.

¿Cómo se incendió la embarcación en el Congo?

El incendio se originó el último martes frente a la ciudad de Mbandaka, capital de la provincia de Equateur, luego de que una pasajera encendiera brasas para preparar alimentos a bordo de la embarcación. La proximidad del combustible almacenado provocó una explosión que causó la muerte de numerosas mujeres y niños, según declaró Lokumu.

Un líder de la sociedad civil local, Joseph Lokondo, reportó un balance provisional un poco más elevado de 145 muertos, "algunos calcinados, otros ahogados". Hasta el momento, no se ha determinado con exactitud cuántas personas viajaban en la barca, aunque se estima que eran varios centenares, indicó la legisladora. El viernes, "muchas familias estaban todavía sin noticias de sus allegados", apuntó Lokondo.

La peligrosidad del río Congo

La República Democrática del Congo, un extenso país situado en el centro de África, carece de una red vial desarrollada, lo que obliga a que gran parte del transporte interno se realice por vía fluvial, principalmente a través del río Congo y sus numerosos afluentes.

Los accidentes y naufragios en ríos y lagos del país son recurrentes y, en muchos casos, dejan un elevado número de víctimas fatales. A esta problemática se suma la falta sistemática de registros de pasajeros, lo que dificulta significativamente las labores de búsqueda y rescate en situaciones de emergencia.