Mundo

Cómo votar en las Elecciones en Ecuador 2025 desde EEUU con estos documentos clave para elegir al nuevo presidente

Ecuador se prepara para su segunda vuelta electoral, que se llevará a cabo este 13 de abril. Los ciudadanos ecuatorianos en Estados Unidos podrán ejercer su derecho al voto en recintos habilitados.

Los votantes deben estar empadronados y presentar sus documentos en formato original para poder participar en las elecciones. Foto: Freepik/ Gobierno de Ecuador
Los votantes deben estar empadronados y presentar sus documentos en formato original para poder participar en las elecciones. Foto: Freepik/ Gobierno de Ecuador

La segunda vuelta electoral de Ecuador se acerca y, al igual que en las elecciones previas, los ciudadanos ecuatorianos en el exterior tienen la oportunidad de hacer valer su voto. Este domingo 13 de abril, los ecuatorianos residentes en Estados Unidos deberán acudir a los recintos habilitados para elegir al presidente que gobernará el país hasta 2029. Los dos candidatos que se disputan la presidencia son Daniel Noboa, actual presidente y representante de Acción Democrática Nacional, y Luisa González, candidata por el partido Revolución Ciudadana.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha habilitado varias medidas para facilitar el sufragio a los ecuatorianos fuera de las fronteras nacionales, y en este nota se detallan los pasos y documentos necesarios para que los ecuatorianos en Estados Unidos puedan participar en la jornada electoral.

Requisitos para votar en las Elecciones de Ecuador 2025 desde Estados Unidos

El proceso electoral de Ecuador incluye a todos sus ciudadanos mayores de edad, sin importar su lugar de residencia. Para votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, los ecuatorianos en Estados Unidos deberán cumplir con ciertos requisitos establecidos por el CNE. En primer lugar, es necesario estar debidamente empadronado, un trámite que debió completarse hasta el 11 de mayo de 2024 para quienes querían participar en los comicios de 2025.

A diferencia de las elecciones realizadas dentro del país, donde el voto es obligatorio, el sufragio en el exterior es opcional, pero igualmente importante. Los ciudadanos que se registraron para votar deben presentarse en los recintos habilitados con los documentos requeridos: el pasaporte ecuatoriano y la cédula o ID consular, ambos en formato original. No importa si los documentos están caducados, siempre que los datos sean legibles y visibles para los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV).

Horario y lugares de votación en Estados Unidos para las elecciones de Ecuador

Los votantes deben acudir a los recintos establecidos por el CNE, los cuales estarán abiertos desde las 9:00 a. m. hasta las 7:00 p. m. (hora local de cada país). El CNE ha dispuesto varias ubicaciones en ciudades clave como Nueva York, Los Ángeles, Miami y Houston, entre otras. Para conocer la dirección específica de tu lugar de votación, se recomienda utilizar la página en línea que el CNE ha habilitado: lugarvotacion.cne.gob.ec.

Además de los documentos requeridos, es fundamental que los ciudadanos verifiquen si su inscripción en el registro electoral es válida antes de acudir a los centros de votación. Este paso es crucial para evitar inconvenientes el día de las elecciones. De no estar registrados, no podrán emitir su voto. También es importante que los votantes se informen sobre las propuestas de ambos candidatos para tomar una decisión consciente al momento de ejercer su derecho al voto.