Datos Estados Unidos

Seguro social en EEUU: ¿cuáles son los pasos que debe seguir un beneficiario para reportar pagos atrasados?

La Administración del Seguro Social (SSA) ofrece mecanismos para ayudar a los beneficiarios a reclamar sus pagos sin complicaciones. Esto es vital para quienes dependen de estos ingresos.

Beneficiarios del Seguro Social, incluidos muchos inmigrantes, deben esperar al menos tres días hábiles antes de reportar pagos no recibidos, según indica la SSA. Foto: Trainee Adventure
Beneficiarios del Seguro Social, incluidos muchos inmigrantes, deben esperar al menos tres días hábiles antes de reportar pagos no recibidos, según indica la SSA. Foto: Trainee Adventure

El acceso puntual a los beneficios del Seguro Social representa un respaldo vital para miles de ciudadanos en Estados Unidos. Sin embargo, cuando estos depósitos se retrasan o se pierden, las consecuencias pueden impactar directamente en su bienestar y el de sus familias. La Administración del Seguro Social (SSA) ha dispuesto una serie de mecanismos para que los beneficiarios puedan reclamar sin complicaciones.

A pesar de que la mayoría de los pagos se emite conforme al cronograma establecido, existen factores externos que pueden alterar la recepción, como errores administrativos o inconvenientes con la institución financiera. Comprender cómo actuar en estas situaciones se vuelve crucial para los inmigrantes, especialmente quienes dependen exclusivamente de estos ingresos para sostener su día a día.

¿Qué debe hacer un beneficiario si no recibe su pago del Seguro Social en la fecha prevista en Estados Unidos?

Cuando un beneficiario, especialmente un inmigrante, no ve reflejado su depósito en la fecha esperada, el primer paso debe ser consultar con su banco o cooperativa de crédito. La SSA ha señalado que, en muchos casos, la institución financiera puede retener el dinero debido a inconsistencias en los datos bancarios, verificaciones de seguridad o movimientos inusuales en la cuenta. Resolver estos detalles directamente con la entidad bancaria suele agilizar la solución.

Si el banco no reporta ningún movimiento pendiente, el siguiente paso es contactar a la Administración del Seguro Social. El organismo recomienda comunicarse al 1-800-772-1213 o, en el caso de personas con discapacidad auditiva, utilizar la línea TTY al 1-800-325-0778. Además, los beneficiarios pueden ingresar a la plataforma en línea "my Social Security", donde es posible revisar el estado de los pagos, realizar reclamos o actualizar información relevante. Es importante esperar tres días hábiles después de la fecha programada antes de reportar un pago como perdido.

¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los beneficiarios para evitar inconvenientes con los pagos del SSA?

Para reducir la posibilidad de retrasos, la SSA insiste en que todos los beneficiarios mantengan su información actualizada, incluyendo dirección postal, datos bancarios y número de contacto. Si alguno de estos datos no coincide con los registros oficiales, los pagos pueden ser retenidos o devueltos.

Asimismo, conocer el cronograma de pagos es esencial. La fecha de nacimiento determina el día exacto del mes en que se emite el depósito: quienes nacieron entre el 1 y el 10 lo reciben el segundo miércoles; entre el 11 y el 20, el tercer miércoles; y del 21 al 31, el cuarto miércoles. En el caso de los beneficiarios del programa Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), los pagos se emiten el primer día del mes, salvo que caiga en fin de semana o feriado, en cuyo caso se adelantan al último día hábil.