Green Card para inmigrantes en EEUU: estas son las consecuencias de mentir en la solicitud de residencia permanente
A diferencia de otros errores administrativos, proporcionar información falsa al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) para obtener la Green Card no se considera un simple descuido. En muchos casos, se clasifica como un delito federal, con consecuencias legales severas.
- Grandes noticias para inmigrantes en EEUU: los 3 requisitos que deben cumplir los ciudadanos de Cuba para obtener la Green Card
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: ¿existen apellidos que podrían simplificar la solicitud de Green Card ante USCIS?

Obtener la Green Card es uno de los pasos más importantes en el camino hacia una vida estable en Estados Unidos. Para miles de inmigrantes, representa la posibilidad de trabajar legalmente, acceder a beneficios y construir un futuro en territorio estadounidense.
Pero muchos desconocen que el proceso para obtener la residencia permanente exige absoluta honestidad en cada respuesta y documento entregado.
Aunque mentir en la solicitud pueda parecer una salida fácil frente a ciertos obstáculos, las consecuencias suelen ser mucho más graves de lo que algunos anticipan.

dependiendo de la gravedad del fraude cometido, el solicitante podría enfrentar una prohibición temporal o permanente para reingresar a Estados Unidos. Foto: composición LR
¿Cuáles son las consecuencias de mentir en la solicitud de la Green Card?
A diferencia de otros errores administrativos, ofrecer información falsa al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) no se considera un simple descuido. En muchos casos, se trata como un delito federal, y las implicancias pueden afectar para siempre el historial migratorio del solicitante:
- Revocación de la residencia permanente: si USCIS descubre que una persona obtuvo su Green Card a través de documentos falsos, omisiones importantes o cualquier tipo de fraude, tiene la facultad de revocar el estatus de residente permanente. Esto puede ocurrir incluso años después de haber sido aprobada la solicitud. Además de perder los beneficios adquiridos, el individuo quedaría expuesto a procesos de expulsión del país.
- Proceso de deportación: mentir en la solicitud puede desencadenar un proceso de deportación inmediata. Las autoridades migratorias consideran esto como un fraude migratorio, y no hay margen para la tolerancia. Una vez que se emite una orden de deportación, la persona queda obligada a abandonar Estados Unidos, lo que puede implicar una separación familiar y pérdida de oportunidades laborales y educativas.
- Prohibición de reingreso a Estados Unidos: dependiendo de la gravedad del fraude cometido, el solicitante podría enfrentar una prohibición temporal o permanente para reingresar al país. Esto afecta no solo futuras solicitudes de residencia, sino también cualquier intento de obtener visas turísticas, de trabajo o de estudios. En otras palabras, mentir podría cerrar para siempre las puertas a Estados Unidos.

PUEDES VER: Seguro Social: ¿cómo un residente permanente en Estados Unidos puede recibir los beneficios en 2025?
Más consecuencias de mentir en la solicitud de la residencia permanente
- Inhabilitación para otras solicitudes migratorias: además de perder la Green Card, quienes cometen fraude en su solicitud migratoria quedan inhabilitados para presentar nuevas peticiones ante el sistema. Esto abarca solicitudes de ciudadanía, programas de residencia condicional, protección por asilo o cualquier otra forma de alivio migratorio. El historial queda permanentemente marcado, y recuperar la credibilidad frente a las autoridades migratorias se vuelve casi imposible.
- Consecuencias penales: en los casos más graves, el fraude migratorio puede derivar en consecuencias penales. Proporcionar información falsa bajo juramento o falsificar documentos oficiales puede dar lugar a cargos criminales, sancionados con multas significativas e incluso penas de prisión. Así, lo que inicialmente pudo parecer una forma de “acelerar el trámite” termina convirtiéndose en un problema legal serio.