Sociedad

Vecinos afectados por explosión en Lurín piden apoyo a las autoridades: "No tenemos ni para comer"

Hasta el momento, los representantes de la empresa no se han pronunciado sobre el siniestro y si apoyarán a las víctimas. Los vecinos de la zona exigen apoyo a las autoridades. 

Familias piden ayuda para continuar pernoctando en el lugar. Foto: composición / difusión / BDP
Familias piden ayuda para continuar pernoctando en el lugar. Foto: composición / difusión / BDP

Varias viviendas han sido afectadas por las explosiones que se registraron durante un incendio de gran magnitud en un almacén, situado a la altura del kilómetro 35 de la Panamericana Sur, en el distrito de Lurín.

La onda expansiva generada por el siniestro impactó en residencias ubicadas hasta tres cuadras a la redonda, lo que incrementó el nivel de riesgo y pudo haber derivado en una tragedia de mayores proporciones.

De acuerdo con la información brindada por las autoridades, al menos 16 personas resultaron heridas tras la detonación de dos tanques que contenían gas licuado de petróleo (GLP). El incendio y las explosiones ocurridas han dejado a varias familias gravemente afectadas, dado que sus viviendas presentan daños severos tanto en la estructura como en sus pertenencias.

Durante la mañana, se constató la difícil situación de los vecinos, quienes manifestaron sentirse abandonados por parte de la municipalidad distrital y otras autoridades, al no haber recibido el apoyo necesario.

Una de las residentes afectadas relató que sus hijos solo han podido alimentarse con un poco de gelatina y que, desde el día anterior, no han tenido acceso a comida. Además, señaló que la zona carece de suministro eléctrico, lo que agrava aún más su situación.

"Nadie se ha hecho cargo, señorita. Gracias a la Municipalidad de Lima que vinieron un día antes, en la noche y nos dieron gelatina para los bebes. Desde ayer no comemos nada, no tenemos ni para comer. Usted dígame dónde está el alcalde", dijo en Buenos Días Perú.

Los ciudadanos hicieron un llamado urgente a las autoridades competentes y a la empresa responsable del almacén donde se inició la emergencia, solicitando asistencia inmediata y apoyo concreto ante las pérdidas sufridas.

Almacén tendría productos inflamables

Según Miguel Pinedo, trabajador de un almacén cercano al sitio del siniestro, la fábrica incendiada operaba con productos sintéticos e inflamables, entre ellos resina. Lamentó que, a causa de la explosión, su local también resultó gravemente afectado. "Lo hemos perdido todo", expresó.

Otro trabajador señaló que las pérdidas en su empresa ascienden a casi 100.000 soles y que más de 20 personas se encontraban laborando en el lugar cuando se escuchó la explosión, por lo que tuvieron que evacuar de inmediato. “Todos salimos corriendo, el fuego era inmenso e incontrolable”, relató.