Mundo

¡Duro golpe para Trump! Ford fortalece operaciones en México con un incremento del 50% en plena guerra de aranceles

La industria automotriz mexicana sigue creciendo a pesar de las tensiones comerciales con Estados Unidos. Ford, General Motors y Stellantis incrementan su producción mientras enfrentan la imposición de aranceles.

Ford aumentó su producción en México un 46% en marzo, mientras enfrenta los aranceles de Trump, reafirmando el papel clave del país en la manufactura de autos para el mercado estadounidense. Foto: composición LR/EFE/Ford
Ford aumentó su producción en México un 46% en marzo, mientras enfrenta los aranceles de Trump, reafirmando el papel clave del país en la manufactura de autos para el mercado estadounidense. Foto: composición LR/EFE/Ford

La producción de autos en México experimentó un notable aumento en marzo de 2025, a pesar de los aranceles impuestos por Donald Trump, que buscaban trasladar la fabricación a Estados Unidos. Marcas como Ford, General Motors y Stellantis han optado por incrementar su producción en territorio mexicano, aprovechando la competitividad de costos y la cercanía con el mercado estadounidense.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Ford lidera este crecimiento con un impresionante aumento cercano al 50% en su producción, lo que refleja una respuesta directa a las políticas comerciales de EE.UU. y permite a las automotrices mantener su presencia en el mercado estadounidense sin perder las ventajas económicas de fabricar en México.

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

¿Cuánto aumentó la producción de Ford en México durante marzo en comparación con el mismo mes del año anterior?

Ford incrementó significativamente su producción en México durante marzo de 2025, fabricando 35,840 vehículos, lo que representa un crecimiento del 46% respecto al mismo mes del año pasado. Este aumento se da en el contexto de la guerra comercial desencadenada por las políticas de Donald Trump, quien implementó un arancel del 25% a los autos importados a Estados Unidos. A pesar de estas medidas, la empresa ha optado por seguir fortaleciendo su planta de manufactura en México, lo que subraya la importancia estratégica del país en la cadena de suministro automotriz.

Este crecimiento se ha registrado como parte de un impulso general en la producción de autos en México, donde otras marcas como General Motors y Stellantis también han visto aumentos en su fabricación. Mientras tanto, Ford ha aprovechado la relación comercial y la infraestructura ya establecida en México para maximizar su producción y mantener su presencia en el lucrativo mercado de Estados Unidos.

¿Cuál fue el crecimiento porcentual de la producción total de autos en México durante marzo de 2025?

En general, la industria automotriz mexicana también ha experimentado un fuerte crecimiento. En marzo de 2025, la producción total de autos en México alcanzó las 338,669 unidades, lo que representó un aumento del 12.1% en comparación con el mismo mes de 2024. Esta cifra resalta cómo, incluso en un escenario de incertidumbre por los aranceles, México sigue siendo un motor clave en la fabricación de autos destinados principalmente al mercado de Estados Unidos.

Marcas como Toyota, Kia, Mazda y Honda se han sumado a este impulso, con aumentos en su producción de entre el 13% y el 68%, destacando el papel fundamental de las plantas mexicanas en la fabricación de autos para el mercado global. En contraste, empresas como Audi y Volkswagen reportaron una disminución en su producción, evidenciando las dificultades que algunos fabricantes enfrentan debido a las políticas de aranceles. Sin embargo, a pesar de estos retos, la industria automotriz mexicana sigue mostrando un crecimiento positivo y se mantiene como un referente para la producción de vehículos exportados a EE. UU.