Proyecto de ley en Florida que prohíbe estas construcciones en parques estatales como respuesta a un plan de Ron DeSantis
El proyecto de ley, respaldado por 115 votos a favor, busca proteger los parques estatales de Florida tras la propuesta de desarrollos turísticos del gobernador Ron DeSantis, rechazada por los ciudadanos.
- Esta es la mejor ciudad de Estados Unidos para vivir en 2025: se encuentra en Florida pero no es Miami
- Días festivos en Florida 2025: las fechas completas que serán no laborables entre mayo y diciembre al mando de Ron DeSantis

La Cámara de Representantes del Estado de Florida aprobó el proyecto de ley CS/CS/HB 209, denominado Ley de Preservación de Parques Estatales, con la autoría del representante John Snyder, y prohíbe la construcción de campos de golf, hoteles y otras instalaciones comerciales en los parques estatales. La medida fue aprobada por unanimidad, con 115 votos a favor y sin votos en contra, y se da tras el anuncio de una propuesta de la administración del gobernador Ron DeSantis para agregar desarrollos turísticos a los parques estatales, la cual fue rechazado por la ciudadanía y las organizaciones ecologistas preocupadas por el impacto que tendría en la fiabilidad ambiental de los parques estatales, reconocidos como un recurso natural crucial para el estado de Florida.
Este es un importante giro en la legislación estatal, pues a pesar de las críticas y de la activa participación de la oficina del gobernador Ron DeSantis en el desarrollo del plan original, ahora el proyecto de ley se convierte en un instrumento para proteger los parques estatales de construcciones urbanísticas futuras.
El futuro de los parques estatales en Florida
La propuesta inicial, que se conoció gracias a los reportes del Tampa Bay Times, detallaba que el Departamento de Protección Ambiental de Florida había estado trabajando a puerta cerrada en un plan para trabajar varios parques estatales, entre ellos el Parque Estatal Jonathan Dickinson, donde proyectaban construir campos de golf y complejos turísticos. Los parques estatales, que iban desde la región del Panhandle hasta Miami, iban a ser convertidos en grandes centros de recreo, y el turismo de lujo iba a ser su objetivo principal.
El proyecto generó un fuerte rechazo entre los residentes, quienes llevaron a cabo protestas y también hicieron llegar a sus representantes una feroz campaña de correos electrónicos. La representante Peggy Gossett-Seidman había recibido más de 1.500 correos de sus votantes después de conocerse la propuesta. En respuesta, los legisladores aprobaron el proyecto de ley que prohíbe expresamente los campos de golf, las canchas de pickleball y otros desarrollos comerciales en los parques estatales. Ellos afirmaron que respondían al clamor del pueblo de Florida que exigía una protección de sus recursos naturales.
“Creo que todos quedamos sorprendidos al escuchar lo que iban a hacer con nuestros preciosos parques estatales”, dijo la representante Robin Bartleman, D-Weston. “Podemos voltear a (los floridanos) y decir ‘Los escuchamos, y actuamos’”, agregó.

PUEDES VER: Chicago enfrenta aumento de vendedores ambulantes: culpan a Donald Trump por la crisis migratoria
Proyecto de ley que protege a parques estatales de Florida avanza al Senado
El proyecto de ley aprobado ahora se dirige al Senado, donde se enfrentará a la versión de ese cuerpo legislativo, que presenta algunas diferencias. Los grupos ecologistas han expresado su preocupación de que las protecciones en la versión del Senado no sean lo suficientemente fuertes, y temen que los desarrolladores encuentren vacíos legales para construir en áreas sensibles. Sin embargo, la senadora Gayle Harrell, R-Stuart, quien patrocina la versión del proyecto de ley en el Senado, ha destacado que el principal objetivo de la legislación es preservar los parques estatales de Florida para las generaciones futuras, asegurando que estos lugares sean accesibles al público mientras se protegen los ecosistemas naturales.
El proyecto de ley de la Cámara establece que los planes de manejo de tierras deben ser sometidos a audiencias públicas, y los desarrollos comerciales estarán estrictamente prohibidos en áreas de conservación. Además, la ley promueve la recreación en los parques a través de actividades que respetan el medio ambiente, como el senderismo, el avistamiento de aves y la navegación no motorizada, limitando así la presión sobre los ecosistemas de los parques.
Algunos grupos ecologistas como Sierra Club Florida celebraron el avance del proyecto. "Agradecemos al Representante Snyder y a la Cámara de Representantes de Florida por aprobar la legislación más sólida posible para proteger nuestros parques estatales. Escucharon el clamor de miles de floridanos que se movilizaron el verano pasado y en semanas recientes para defender estos lugares tan queridos", dijo Susannah Randolph, representante de la mencionada organización ambiental.