Aviso importante para inmigrantes en EEUU: jueza impide temporalmente que alcalde de esta ciudad permita operar a ICE en complejo carcelario
En Estados Unidos, una orden judicial bloquea la reinstalación de agentes migratorios (ICE) en un complejo carcelario, reavivando las tensiones políticas sobre el trato a los inmigrantes en dicha ciudad.
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: gobernador de este estado podría firmar proyecto de ley que exige a sheriffs colaborar con ICE
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: avanza al Senado proyecto de ley que permite a la policía local colaborar con ICE en este estado

La crisis migratoria en Estados Unidos suma un nuevo capítulo en la ciudad de Nueva York, donde una jueza del Tribunal Supremo estatal ordenó al alcalde Eric Adams detener cualquier intento de permitir que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) retome operaciones en el complejo penitenciario de Rikers Island. Esta medida representa un giro significativo en las políticas migratorias de la ciudad, reconocida por sus leyes santuario que buscan proteger a los inmigrantes frente a las acciones federales, según informó National Review.
La decisión responde a una disputa creciente entre Adams y el Concejo Municipal de Nueva York, que acusa al alcalde de intentar negociar un acuerdo encubierto con las autoridades federales para reinstalar a ICE en el centro penitenciario. Según el concejo, esta acción contraviene las leyes locales y representa un riesgo para los derechos de los inmigrantes detenidos en la ciudad. El alcalde, por su parte, ha rechazado las acusaciones de cualquier trato ilícito y defiende la necesidad de colaboración con las agencias federales para garantizar la seguridad pública.
¿Por qué impidieron temporalmente a Eric Adams permitir que ICE opere en Rikers Island?
La raíz del conflicto se centra en el temor a que el regreso de ICE a Rikers Island reactive las políticas de deportación masiva que marcaron la administración de Donald Trump. Según el Concejo Municipal de Nueva York, permitir que los agentes migratorios federales operen en ese centro penitenciario facilitaría la expulsión de inmigrantes, incluidos aquellos que no cuentan con condenas graves o han cometido delitos menores. Esto, en palabras de los concejales, va en contra del espíritu de las leyes santuario que la ciudad adoptó en 2014 bajo la administración de Bill de Blasio, limitando la cooperación entre las autoridades locales y las federales en asuntos migratorios.
El actual alcalde, Eric Adams, sostiene que la colaboración con ICE es esencial para sacar de las calles a personas peligrosas y proteger a los ciudadanos. En una reciente entrevista, defendió el trabajo conjunto con la administración Trump, asegurando que su prioridad es la seguridad de Nueva York, sin importar las diferencias políticas. Sin embargo, sus opositores argumentan que esta postura expone a la comunidad inmigrante a riesgos innecesarios, vulnerando las protecciones que se han construido durante años.
¿Cuánto dura el impedimento temporal que impide a Adams permitir operar a ICE en Rikers Island?
La jueza Mary Rosado, encargada de emitir la orden judicial, estableció que la restricción se mantendrá al menos hasta la próxima audiencia, programada para el viernes, cuando las partes presenten sus argumentos ante el tribunal. Mientras tanto, ni el alcalde Eric Adams ni ninguna otra autoridad de Nueva York puede avanzar en la firma o implementación de cualquier acuerdo que permita a ICE reinstalar su presencia en Rikers Island.
Este freno judicial fue solicitado por el Concejo Municipal, liderado por Adrienne Adams, quien además compite por la alcaldía en las próximas elecciones. La disputa entre ambos Adams, sin relación familiar, refleja las tensiones internas en Nueva York en torno a la gestión de la inmigración y el equilibrio entre seguridad pública y derechos humanos. El concejo asegura que la reciente orden ejecutiva firmada por el vicealcalde Randy Mastro, que autorizaba el regreso de ICE al complejo penitenciario, carece de validez, ya que el alcalde no le otorgó formalmente la autoridad para tomar esa decisión.
¿Qué implica la posible vuelta de ICE a Rikers Island para los inmigrantes en Nueva York?
La reapertura de las oficinas de ICE en Rikers Island significaría un cambio drástico para los inmigrantes detenidos en Nueva York. Antes de que se prohibiera su presencia en 2014, ICE tenía acceso a los registros y a los detenidos en ese centro, lo que permitía iniciar procesos de deportación contra personas sin condenas penales o con delitos menores. La reinstalación de estos agentes podría revivir esas prácticas, afectando a cientos de inmigrantes en situación vulnerable.
El debate sobre la presencia de ICE en cárceles locales no es nuevo en Estados Unidos. Se trata de una discusión sobre los límites de la cooperación entre los gobiernos locales y las autoridades federales en la aplicación de las leyes migratorias. Nueva York, como ciudad santuario, ha intentado reducir esa colaboración para proteger a su comunidad inmigrante, lo que choca con la visión del alcalde Eric Adams, quien argumenta que no puede ignorar la necesidad de mantener la seguridad en las calles, aunque eso implique trabajar con agencias federales.