Datos Estados Unidos

Este alimento rico en potasio es la alternativa al plátano: ayuda a reducir la presión arterial y mejora la calidad del sueño

Este tubérculo nutritivo también aporta antioxidantes, fibra y carbohidratos complejos. Su consumo puede ayudar en la digestión y estabilizar los niveles de glucosa en sangre para mejorar la salud.

El camote, un tubérculo nutritivo, iguala y supera al plátano en beneficios para la salud, incluyendo el control de la presión arterial y la mejora del sueño. Foto: WorldCrops
El camote, un tubérculo nutritivo, iguala y supera al plátano en beneficios para la salud, incluyendo el control de la presión arterial y la mejora del sueño. Foto: WorldCrops

Durante años, el plátano ha sido uno de los alimentos más recomendados por su alto contenido de potasio, un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Sin embargo, existen otros productos naturales que no solo igualan su contenido nutricional, sino que además ofrecen beneficios adicionales para la salud, como el control de la presión arterial y la mejora del descanso nocturno.

Uno de estos alimentos es el camote (Ipomoea batatas), un tubérculo de sabor dulce y gran valor nutricional, ampliamente cultivado en regiones tropicales y subtropicales. Su consumo frecuente, dentro de una dieta equilibrada, puede contribuir significativamente al bienestar general, gracias a su riqueza en vitaminas, minerales y compuestos bioactivos que favorecen funciones clave del organismo.

¿Cuáles son los beneficios del camote para controlar la presión arterial?

La presión arterial elevada es un problema de salud pública que puede prevenirse con una alimentación adecuada. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el camote contiene minerales esenciales como potasio y magnesio que contribuyen al mantenimiento de una presión arterial saludable.

  • Alto contenido de potasio: Ayuda a contrarrestar los efectos del sodio en el cuerpo, promoviendo el equilibrio electrolítico y la relajación de los vasos sanguíneos.
  • Bajo en sodio: Naturalmente bajo en sal, lo que lo convierte en un alimento ideal para quienes buscan controlar la hipertensión.
  • Fuente de magnesio: Contribuye a la relajación muscular y vascular, lo que mejora la circulación y ayuda a mantener la presión en niveles normales.
  • Presencia de antioxidantes: Compuestos como los betacarotenos y polifenoles ayudan a reducir el estrés oxidativo, asociado a problemas cardiovasculares.

¿Cuáles son los beneficios del camote para mejorar la calidad del sueño?

Una buena calidad del sueño está estrechamente relacionada con la alimentación. Según la Clínica Cleveland, ciertos nutrientes pueden favorecer un descanso más profundo y reparador, y el camote destaca entre los alimentos que contribuyen positivamente en este aspecto.

  • Magnesio natural: Actúa como relajante del sistema nervioso, ayudando a disminuir el estrés y facilitar el sueño.
  • Contenido de triptófano: Aminoácido que favorece la producción de serotonina y melatonina, hormonas esenciales para el ciclo del sueño.
  • Carbohidratos complejos: Proveen energía de forma gradual, evitando alteraciones en los niveles de azúcar durante la noche.
  • Vitamina B6: Participa en la síntesis de neurotransmisores como la serotonina, que favorecen un estado de relajación y bienestar.

Otros beneficios para la salud que brinda el camote

Además de ayudar a controlar la presión arterial y mejorar el sueño, el camote ofrece una variedad de beneficios adicionales para la salud. Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), este alimento es una fuente rica en nutrientes esenciales que favorecen el funcionamiento general del organismo.

  • Alto en fibra: Promueve una buena digestión y ayuda a mantener estables los niveles de glucosa.
  • Rico en antioxidantes: Los betacarotenos fortalecen el sistema inmunológico y protegen la piel.
  • Aporte energético saludable: Ideal para deportistas o personas activas, gracias a sus carbohidratos de absorción lenta.
  • Versátil en la cocina: Puede prepararse de múltiples formas, lo que facilita su incorporación en distintas comidas.

Incluir camote regularmente en la dieta puede representar una estrategia natural y efectiva para mejorar varios aspectos de la salud.