Economía

Ganancias de bancos en Perú crecen más del 50% en el primer trimestre y marcan récord: el top 5 con mayores utilidades

Los 18 bancos que operan en el Perú registraron ganancias por S/3.396 millones en el acumulado de enero a marzo de 2025.

De enero a marzo del 2025, ningún banco que opera en el país registró pérdidas.
De enero a marzo del 2025, ningún banco que opera en el país registró pérdidas.

Al cierre del primer trimestre del año, la banca peruana alcanzó un récord de utilidades al registrar ganancias por S/3.396 millones, lo que implica un crecimiento interanual de 52%, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Dicho registro ya considera la incorporación de Compartamos Banco, que recientemente dejó de operar como financiera para convertirse en banco.

Entre las principales razones de este buen desempeño están el mayor otorgamiento de créditos, que creció 2,4%, y el aumento de los ingresos financieros en 2,1%. También influyeron el crecimiento de los ingresos por servicios en 10% y la reducción de los gastos financieros (-15.9%), así como de las provisiones (-36.9%), que son reservas que los bancos apartan para cubrirse ante posibles casos de clientes que no paguen sus deudas.

Según apuntó el economista César Antúnez, la calidad de la cartera también mostró avances importantes. Así, la tasa de morosidad del sector bancario — que mide la proporción de créditos que los clientes no pueden pagar — cayó a 3,7%, es decir 0,8 puntos porcentuales menos que el año anterior.

"Esta reducción podría atribuirse a factores como la mejora en la situación económica de los hogares y las empresas, así como a las políticas de gestión de riesgo implementadas por los bancos", explicó el experto.

Además, la rentabilidad patrimonial (ROE), que los bancos generan para sus accionistas, también mejoró: llegó a 16,7%, un aumento de 3,4 puntos porcentuales por encima del nivel registrado un año atrás.

Ganancias de bancos en primer trimestre de 2025

En cuanto al desempeño individual de los 18 bancos que operan en el sistema financiero del Perú, ninguno registró pérdidas. El Banco de Crédito del Perú (BCP) lideró las utilidades con S/1.576 millones (+23,8%) y una participación del 33,4% en el total de créditos.

Le siguieron BBVA, con S/ 535 millones (+52,7%) y una participación del 21,8%; Scotiabank, con S/ 466 millones (+102%) y una cuota de mercado del 14%. En el cuarto lugar figura Interbank con utilidades de S/341 millones y una participación de 13,8%, y completando el podio está Mi Banco que reportó S/110 millones en utilidades.

Finalmente, la solvencia patrimonial del sistema financiero se mantuvo sólida. El Ratio de Capital Global (RCG) alcanzó el 18,2% en febrero de 2025, al incrementarse en 1,2 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. El banco con menor ratio de capital fue Pichincha, con un nivel de 12,8%.