Puedes jubilarte con menos de 20 años de aportes a la ONP: este es el monto actualizado que recibirás en 2025
Los afiliados a la ONP no siempre logran cumplir con los 20 años de aportes. Sin embargo, la jubilación proporcional permite que reciban una pensión acorde a sus contribuciones.
- ¿Cómo puedes obtener la pensión más alta de 893 soles en la ONP? Afiliados deben cumplir con estos requisitos en Perú
- Estas son las listas del Fonavi hasta abril 2025: cómo cobrar tu reintegro hoy mismo en el Banco de la Nación

Los cambios en el sistema previsional en Perú introdujeron beneficios para los afiliados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). En consecuencia, se ofrece la jubilación proporcional, medida que busca apoyar a los adultos mayores que no alcanzaron los 20 años de aportes necesarios para acceder a la pensión de S/600.
A continuación, te contamos cuáles son los montos asignados a los trabajadores que han contribuido al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) por menos de 20 años. Además, se describen los distintos beneficios que reciben los pensionistas en Perú a través de la Oficina de Normalización Previsional.
¿Qué pasa si no tengo 20 años de aportaciones a la ONP?
La pensión proporcional, que actualmente se abona en 12 cuotas al año, experimentó un aumento en su monto, que se fija por los años de aportes efectuados a la Oficina de Normalización Previsional. Te indicamos la pensión si el afiliado aportó menos de 15 o 20 años.
- Si acredita o acreditó entre 10 y menos de 15 años de aportes, el monto de la pensión será S/300 mensuales.
- Si acredita o acreditó entre 15 y menos de 20 años de aportes, el monto de la pensión será S/400 mensuales.
Por otra parte, los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional deben cumplir con requisitos específicos para acceder a una pensión proporcional, por ejemplo, haber alcanzado los 65 años de edad
¿Cuánto es la pensión más alta de la ONP?
Los jubilados de la Oficina de Normalización Previsional que desean acceder a la pensión máxima del Sistema Nacional de Pensiones, establecida en S/893, deben cumplir con requisitos esenciales.
- Tener al menos 65 años al momento de presentar la solicitud.
- Haber acreditado al menos 20 años de contribuciones al SNP.
Para determinar el monto de la pensión se toma en cuenta los años de aportes como el promedio de las últimas remuneraciones efectivas, tal como lo indica el Decreto Ley N.º 19990. Asimismo, este mecanismo garantiza a los pensionistas un ingreso mensual estable, dado que se retiene un 4% para el Seguro Social de Salud (EsSalud).

PUEDES VER: ONP: Comisión del Congreso aprobó una bonificación de S/1.337,50 y replanteó proyectos de ley de retiro
Jubilados de la ONP pueden recibir un aumento en sus pensiones
La Oficina de Normalización Previsional establece que los jubilados con 80 años de edad tienen la posibilidad de recibir la Bonificación por Edad Avanzada (BEA). Esta bonificación implica un incremento del 25% sobre la pensión regular que recibe el asegurado.
Este beneficio se enfoca en los pensionistas de jubilación que han contribuido al Sistema Nacional de Pensiones. Es relevante mencionar que esta bonificación no se aplica a los familiares de los afiliados, lo que abarca situaciones como viudez, orfandad o ascendencia.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.