Datos lr

Temblor en Chile EN VIVO HOY, lunes 28 de abril: epicentro y magnitud de los últimos sismos reportados por el CSN

Consulta aquí toda la información sobre el más reciente temblor hoy en Chile. El Centro Sismológico Nacional monitorea los sismos de última hora en Coquimbo, Antofagasta y otras regiones.

El último temblor en Chile fue registrado por el Centro Sismológico Nacional. Foto: composición LR/ CSN
El último temblor en Chile fue registrado por el Centro Sismológico Nacional. Foto: composición LR/ CSN

Consulta el último temblor en Chile HOY, lunes 28 de abril, según información del Centro Sismológico Nacional (CSN). Un sismo de magnitud 3.9 se registró anoche en La Serena, Región de Coquimbo, sin que se reportaran daños significativos.

Chile es un país altamente expuesto a movimientos sísmicos de distintas magnitudes debido a su ubicación en el activo Cinturón de Fuego del Pacífico, donde confluyen las placas de Nazca y Sudamericana. Es fundamental seguir siempre las indicaciones de las autoridades para prevenir riesgos en caso de terremotos.

Temblor en Chile HOY, 28 de abril: últimos sismos reportados por el CSN

Un sismo de magnitud 3.1 se registró este domingo 27 de abril de 2025 a las 23.16 horas, informó el Centro Sismológico Nacional (CSN) de Chile. El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 37 kilómetros al oeste de La Serena, en la región de Coquimbo, con una profundidad de 30 kilómetros. Hasta el momento, no se reportan daños a personas ni alteraciones a los servicios básicos.

Fecha Local / Lugar (2)ProfundidadMagnitud
2025-04-28 07:39:27
21 km al O de Mina Collahuasi
105 km2.6
2025-04-28 07:13:33
56 km al SO de Ollagüe
130 km3.9
2025-04-28 07:06:41
90 km al NE de El Salvador
99 km2.8
2025-04-28 05:15:31
31 km al O de Mina Collahuasi
111 km2.5
2025-04-28 04:32:25
67 km al E de Caleta El Cobre
72 km3.7

Recomendaciones básicas ante un sismo

  • Mantén la calma y protégete ubicándote bajo un mueble resistente o junto a una pared estructural, manteniéndote alejado de ventanas y objetos que puedan caer.
  • Evita utilizar ascensores y no corras durante el sismo; espera a que termine el movimiento para evacuar de manera segura.
  • Si te encuentras en exteriores, aléjate de postes, cables eléctricos y edificaciones altas.
  • En zonas costeras, dirígete de inmediato a áreas seguras si el temblor fue fuerte o prolongado, ante el riesgo de un posible tsunami.
  • Prepara un kit de emergencia con agua, alimentos, linterna, radio portátil y documentos esenciales.
  • Sigue siempre las instrucciones y reportes oficiales emitidos por el Centro Sismológico Nacional, ONEMI y las autoridades locales.