Mundo

Electricidad en España tardará en recuperarse entre 6 y 10 horas en su totalidad tras apagón masivo

Eduardo Prieto, director de operaciones de la Red Eléctrica, instó a la población a evitar "especulaciones" sobre el origen del apagón masivo que también afecta a Portugal.

Gran parte de España y Portugal fueron afectados por un apagón masivo. Foto: AFP
Gran parte de España y Portugal fueron afectados por un apagón masivo. Foto: AFP

El apagón en España ocurrido este lunes ha generado preocupación a nivel nacional, luego de que un fallo en el sistema eléctrico desconectara a la península del resto de Europa. Según Red Eléctrica, el corte se produjo a las 12:32 horas, tras una fuerte oscilación en los flujos de potencia de las redes eléctricas. Aunque parte del suministro ya ha sido restablecido, la recuperación total podría tomar entre 6 y 10 horas, aunque dependerá de la evolución del sistema.

Eduardo Prieto, director de Operaciones de Red Eléctrica, informó que se activaron todos los protocolos de emergencia para acelerar la recuperación del suministro eléctrico. "Estamos ante un incidente excepcional. En la historia de Red Eléctrica nunca se había registrado un colapso de esta magnitud", explicó en su comparecencia ante medios nacionales.

¿Cuáles son las causas del apagón masivo que afecta España?

Hasta el momento, las causas del apagón masivo en España siguen sin ser determinadas. Prieto pidió "no especular" sobre el origen y aseguró que se realizará un análisis exhaustivo para identificar el motivo detrás de la desconexión. Se sospecha que una intensa oscilación de redes eléctricas provocó el fallo que dejó sin luz a millones de personas en distintos puntos de la península.

La Red Eléctrica confirmó que el colapso se produjo en todos los nudos de la red, que afectó el flujo entre España y el sistema eléctrico europeo. "Todo el sistema quedó aislado, lo que activó nuestros planes de reposicionamiento de tensión eléctrica", explicó Prieto. Las investigaciones para esclarecer las causas del apagón están en curso, con el compromiso de ofrecer resultados detallados en los próximos días.

Restablecimiento progresivo: zonas donde ya ha vuelto la luz

La estrategia de recuperación inició en las áreas más cercanas a las fronteras con Portugal y Marruecos, donde existía disponibilidad de tensión. Red Eléctrica priorizó estas conexiones para comenzar el restablecimiento del suministro. Según Prieto, "la propagación de la tensión se realiza desde el exterior hacia el interior de la península".

Actualmente, zonas como Catalunya, Euskadi, parte del sur y del oeste de España han logrado recuperar parcialmente el servicio. El proceso continúa siendo paulatino, conforme las centrales de generación consiguen reactivarse y expandir la energía a través de las redes de transporte. La prioridad es minimizar el impacto del corte eléctrico sobre la población, bajo estricta coordinación con las autoridades y operadores europeos.