Corte de luz masivo en España EN VIVO: estiman entre "6 y 10 horas" para recuperar la electricidad en total
Hospitales y aeropuertos en España operan con generadores. En tanto, Red Eléctrica reporta la recuperación de tensión en el norte y sur peninsular, paso clave para restablecer el suministro.
- Hallan cuerpo de turista estadounidense en Cancún que murió ahogado tratando de salvar a su amiga
- El yacimiento de litio más grande del mundo no estaría en Sudamérica: geólogos descubren megareserva debajo de un volcán

MOMENTOS DESTACADOS
Entre "6 y 10 horas" para recuperar el sistema eléctrico
Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, reveló que el total restablecimiento del sistema eléctrico "podría tardar entre 6 y 10 horas": "Tenemos planes preparados concienzudamente para situaciones como esta", manifestó Prieto, quien agregó que el incidente es de una magnitud "excepcional".
Finlandia y Alemania, entre los países europeos perjudicados por el apagón
Diversos países se han visto afectados por un corte generalizado de luz. España y otros países como Alemania, Países Bajos, Finlandia, Portugal y Francia sufrieron un apagón masivo de electricidad. El Gobierno español convocó una reunión de emergencia en Moncloa debido al apagón que afecta al territorio nacional. Hasta el momento, aún se desconocen las causas de esta situación.
Alrededor de las 12:30 p. m. (hora española) de este lunes 28 de abril, un apagón generalizado afectó a toda España. La interrupción del suministro eléctrico impactó gravemente en el transporte y las comunicaciones. De acuerdo con información de El Mundo, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se vio afectado por la falta de energía. En Madrid, varios vagones del Metro quedaron a oscuras, mientras algunos trenes permanecieron detenidos. Cercanías anunció que su red dejó de operar debido a la ausencia de fluido eléctrico.
EN VIVO: Corte de Luz en España HOY
Recuperación de trenes "no es previsible", según ministro de Transporte
Según reveló el ministro de Transporte de España, Oscar Puente, la recuperación de la circuulación de trenes de media y larga distancia este lunes 28 de abril "no es previsible". A raíz del impacto del apagón, el gobierno convocó una reunión de emergencia en la sede de Red Eléctrica de España. Además, se reportaron cortes de luz en algunas regiones de Portugal, Francia, Italia, Países Bajos, Alemania y Finlandia.
España: zonas del sur, norte y oeste empiezan a recuperar el servicio eléctrico
Según informó la Red Eléctrica de España en un comunicado, las zonas del norte, sur y oeste empiezan a recuperar el servicio eléctrico, tras más de 4 horas de que inice un masivo apagón en todo el país. "Ya se ha recuperado la tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular empezando a dar suministro a consumidores de dichas zonas", indicaron.
Bomberos de Madrid rescatan a personas en ascensores
Bomberos de Madrid trabajan en 174 intervenciones en ascensores para rescatar a personas. Hace instantes, se conoció por parte de la Red Eléctrica de España que la total restauración de la luz tomaría entre 6 y 10 horas.
Extremadura y Galicia piden activar el plan Nivel 3 de emergencia
Ante el masivo corte de luz en España, Galicia y Extremadura solicitaron que se active el Nivel 3 de emergencia para sus territorios y que el Gobierno español asuma "el mando de la crisis en sus territorios". Por otro lado, Galicia indicó que, si los semáforos no funcionan "no llamar al 112", y precisó que el número sea utilizado solo para "reales motivos de emergencias".
Supermercados en Madrid colapsados por corte masivo de luz
Debido al masivo corte de luz este 28 de abril en España, los supermercados en Madrid estuvieron colapsados. Se vio a compradores esperando en fila afuera de uno de estos centros. En tanto, Red Eléctrica adelantó que la completa restauración del servicio eléctrico "tomaría entre 6 y 10 horas".
Colas en supermercado de Madrid a raíz del apagón. Foto: Captura/X.
Portugal sobre el corte de luz: "Nuestra expectativa es que se solucione hoy"
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, se refirió al corte masivo de electricidad ocurrido en España que afecta varias naciones europeas, incluida la suya: "Intentaremos restablecer la situación en las próximas horas, nuestra expectativa es que se solucione hoy".
Ayuso solicita al Gobierno activar el Plan 3 de Emergencias
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, solicitó al gobierno de España activar el Plan 3 de Emergencias, a fin que el ejército "garantice el orden". El Sistema Integrado de Protección Civil de Madrid, gestionado por ASEM 112, garantiza la coordinación y eficacia de las políticas públicas de protección civil y emergencias dentro de su territorio, en línea con el Sistema Nacional de Protección Civil.
Portugal responsabiliza a España por la interrupción de la luz
El operador de red de Portugal REN se refirió al corte masivo de luz en España que provocó afecciones en su país: "Las interrupciones de suministro eléctrico en Portugal fueron el resultado de un fallo en la Red Rléctrica española, relacionado con un fenómeno atmosférico raro".
Entre "6 y 10 horas" para recuperar el sistema eléctrico
Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, reveló que el total restablecimiento del sistema eléctrico "podría tardar entre 6 y 10 horas": "Tenemos planes preparados concienzudamente para situaciones como esta", manifestó Prieto, quien agregó que el incidente es de una magnitud "excepcional".
Estación del tren de Valencia, sin electricidad
Debido al masivo apagón en España, la estación del tren de Valencia se quedó sin electricidad. Renfe informó que la red de Cercanías de Valencia y Castellón permanece detenida, con trenes inmovilizados en las estaciones.
Colas interminables en aeropuerto de Barajas
Las autoridades ordenaron el cierre de oficinas bancarias y cajeros automáticos tras el apagón. Mientras tanto, en el aeropuerto de Barajas, ubicado en Madrid, cientos de pasajeros que llegaron en las últimas 2 horas enfrentan extensas filas para acceder a un taxi, ante la suspensión del metro en Madrid.
Finlandia y Alemania, entre los países europeos perjudicados por el apagón
Diversos países se han visto afectados por un corte generalizado de luz. España y otros países como Alemania, Países Bajos, Finlandia, Portugal y Francia sufrieron un apagón masivo de electricidad. El Gobierno español convocó una reunión de emergencia en Moncloa debido al apagón que afecta al territorio nacional. Hasta el momento, aún se desconocen las causas de esta situación.
Recomendaciones de España ante el apagón
Autoridades españolas brindaron una serie de recomendaciones ante el corte de luz masivo que afectó gran parte del país y sus servicios:
Portugal apunta a un ciberataque
El gobierno portugués de Marcelo Rebelo de Sousa apuntó a un ciberataque como causante del corte de luz masivo que afecta a gran pate de su país, España y Francia. El ministro portugués Manuel Castro Almeida declaró a RTP 3 que el apagón podría deberse a un ciberataque, aunque aclaró que la información disponible es limitada y aún no está confirmada.
Descartan que incendio en Francia sea la causa del apagón en España
En redes sociales se difundió una versión que atribuye el apagón que afecta a España y Portugal a un incendio en el sur de Francia. Sin embargo, Redes Energéticas Nacionales (REN) de Portugal desmintió esta información y aseguró que no corresponde a la realidad.
Sistemas energéticos en Canarias "funcionan con normalidad"
El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, transmitió un mensaje de "tranquilidad" al confirmar que los seis sistemas energéticos del archipiélago "funcionan con total normalidad". Así lo afirmó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, tras el apagón registrado en España.
Cabello explicó que distintas áreas del Ejecutivo canario analizan "cuál es el problema que está sucediendo en el conjunto del Estado español". Hasta el momento, aseguró que Canarias no presenta afectaciones relacionadas con la crisis eléctrica.
La situación de los vuelos tras el apagón
AENA señaló que "el impacto en los vuelos dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones para llegar" a los aeropuertos. Además, confirmó que "se están produciendo algunos retrasos" debido a la situación provocada por el apagón.
España, sin internet ni datos móviles
Portugal también sufrió las consecuencias del corte de luz masivo que afectó a España. La interrupción dejó sin luz, Internet y datos móviles a gran parte del territorio, lo que paralizó las comunicaciones por WhatsApp y alteró el servicio de llamadas telefónicas.
¿Qué hizo el Gobierno español ante el corte de luz?
El Gobierno convocó una reunión de emergencia en la sede de Red Eléctrica de España para supervisar el impacto del apagón. Además, se registraron cortes de energía en algunas regiones de Francia e Italia.
Por otro lado, ciudadanos informaron que las islas Baleares y Canarias no presentan afectaciones hasta ahora. La situación en ambos archipiélagos permanece estable pese a la crisis eléctrica.