Putin agradece apoyo militar de Corea del Norte en Kursk: "Defendieron nuestra patria como si fuera la suya"
Vladímir Putin calificó de "hazaña" el envío de tropas de Corea del Norte y agregó: “Los amigos coreanos actuaron por un sentimiento de solidaridad, justicia y verdadera camaradería”.
- Hallan cuerpo de turista estadounidense en Cancún que murió ahogado tratando de salvar a su amiga
- El yacimiento de litio más grande del mundo no estaría en Sudamérica: geólogos descubren megareserva debajo de un volcán

Tras confirmarse -por primera vez- que Corea del Norte envió tropas a Rusia para apoyar su ofensiva contra Ucrania, el presidente ruso, Vladímir Putin, gradeció a Pyongyang (capital norcoreana) por haber tomado "parte activa" en la región Kursk: "Defendieron nuestra patria como si fuera la suya, hombro con hombro con los combatientes rusos". A través de un comunicado el 26 de abril, Putin reveló que Rusia logró "completar la derrota de un grupo de milicianos ucranianos que habían invadido la región de Kursk".
El vínculo entre Rusia y Corea del Norte aumentó a raíz de la guerra en Ucrania, situando a ambos países en el foco de atención internacional. La cooperación militar no solo refuerza la resistencia rusa en el conflicto, sino que también proyecta un nuevo desafío para las potencias occidentales que intentan aislar al Kremlin. La presencia norcoreana en el campo de batalla agrega una capa de complejidad a un enfrentamiento que ya ha trastocado el orden mundial.
¿Cómo se forjó la cercanía entre Putin y Kim Jong-un?
La cercanía militar entre Vladimir Putin y Kim Jong-un no surgió de manera espontánea. Ambos líderes, sometidos a sanciones internacionales severas, encontraron en la cooperación una vía estratégica para resistir la presión occidental. Según analistas de política exterior, la decisión de Corea del Norte de enviar tropas a Kursk forma parte de una serie de acuerdos bilaterales firmados el año pasado. "Moscú y Pyongyang comparten una narrativa de resistencia frente a un mundo dominado por intereses occidentales", señaló Andrei Kortunov, director general del Consejo de Asuntos Internacionales de Rusia.
Las tropas norcoreanas, entrenadas en tácticas de combate urbano, habrían tenido un papel clave en la recuperación de Kursk, una región estratégica que había sido objetivo de fuerzas ucranianas. Fuentes del Ministerio de Defensa ruso afirmaron que los soldados de Corea del Norte "combatieron hombro con hombro con nuestros efectivos, mostrando valentía y disciplina ejemplares".
Putin: "Mi personal agradecimiento a Kim Jong-un"
Putin dijo que las "unidades del Ejército Popular de Corea jugaron un papel clave en la derrota de las formaciones neonazis del régimen de Kiev que invadieron el territorio, actuando en total conformidad con el Derecho Internacional y en concordancia con el Tratado de Asociación Estratégica entre Rusia y Corea del Norte". Además, Putin subrayó que las tropas norcoreanas actuaron "motivadas por un sentimiento de solidaridad, justicia y verdadera camaradería".
El mandatario expresó su "sincero y personal agradecimiento al camarada Kim Jong-un, a toda la dirigencia norcoreana y al pueblo de Corea del Norte". También rindió homenaje al "heroísmo, el alto nivel de entrenamiento y la dedicación de los soldados coreanos, quienes defendieron nuestra patria como si fuera la suya, hombro con hombro con los combatientes rusos". Según Putin, "cumplieron su deber con honor y valentía, ganándose una gloria que perdurará".
Asimismo, el presidente afirmó que "el pueblo ruso nunca olvidará el logro de las fuerzas especiales norcoreanas". Señaló que "siempre honraremos a los héroes coreanos que dieron su vida por Rusia, por nuestra libertad común, junto a sus hermanos de armas rusos". De esta manera, reiteró el compromiso de recordar y exaltar el sacrificio compartido en defensa de los ideales comunes.
Putin anuncia alto el fuego de 3 días
Putin anunció este lunes que el alto el fuego de 72 horas comenzará desde la medianoche, del 7 al 8 de mayo, y se extenderá hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo. El mandatario ruso busca conmemorar los 80 años de la victoria de la Unión Soviética y sus aliados en la Segunda Guerra Mundial. A través de un comunicado, el Kremlin expresó: "Todas las acciones militares quedan suspendidas durante este periodo. Rusia cree que la parte ucraniana debería seguir este ejemplo".
Además, advirtió que cualquier acción violenta ucraniana se responderá en el acto: "En caso de violaciones por parte ucraniana, las fuerzas armadas de Rusia darán una respuesta adecuada y eficaz". El anuncio se produjo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump criticara a Putin por el mortal ataque ruso en Kiev la semana pasada.