¿Cómo funciona el OMNY? El nuevo sistema que unificará todos los transportes públicos de Nueva York
Nueva York lanza el sistema de pago OMNY, que reemplazará a la MetroCard para finales de 2025, modernizando el acceso al transporte público en la ciudad.
- Trump y la buena noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma que se eliminó este requisito para tramitar más rápido la Green Card
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: arrestaron a más de 100 indocumentados en megaoperativo de ICE e IRS en este estado

Nueva York tiene un nuevo sistema de pago de tarifas llamado ONMY (One Metro New York). Este sistema representa una modernización en la forma en que los usuarios acceden al transporte público, buscando reemplazar por completo la tradicional MetroCard para finales de 2025. OMNY promete una experiencia de pago más rápida, sencilla y unificada para todos los servicios operados por la MTA, incluyendo el metro, los autobuses y, en el futuro, los trenes de cercanías Long Island Rail Road (LIRR) y Metro-North Railroad.
La implementación de OMNY se realiza de manera gradual, con lectores ya instalados en todas las estaciones de metro y autobuses de la ciudad. Según la MTA, el objetivo principal de OMNY es ofrecer mayor comodidad a los pasajeros, eliminando la necesidad de comprar y recargar tarjetas físicas.
¿Cómo funciona el OMNY en Nueva York?
Según la Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA), OMNY funciona como un sistema de pago de tarifas sin contacto que permite a los usuarios acceder al transporte público de manera rápida y sencilla. En lugar de deslizar una MetroCard, los pasajeros simplemente acercan su método de pago compatible a un lector OMNY ubicado en los torniquetes del metro y en las máquinas validadoras de los autobuses.
- Acercar para pagar: Los usuarios acercan su tarjeta de crédito o débito sin contacto, su dispositivo móvil con una billetera digital habilitada o su tarjeta OMNY al lector OMNY.
- Detección automática: El lector utiliza tecnología de comunicación de campo cercano (NFC) para detectar de forma segura la información de pago del usuario.
- Deducción de la tarifa: El sistema automáticamente deduce la tarifa estándar del viaje de la cuenta asociada al método de pago utilizado.
- Registro del viaje: El sistema registra el viaje, lo que permite la aplicación de traslados gratuitos entre metro y autobús dentro de un período de dos horas, siempre que se utilice el mismo método de pago.
- Límite de tarifa semanal: Para los usuarios que pagan con la misma tarjeta o dispositivo, el sistema rastrea los viajes realizados dentro de una semana calendario (de lunes a domingo). Una vez que se alcanzan 12 viajes pagados, todos los viajes posteriores dentro de esa semana son gratuitos.
¿Cuáles son los métodos de pago qué permite el sistema OMNY?
Según la Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA), el sistema OMNY ofrece a los usuarios múltiples opciones convenientes para realizar sus pagos de tarifa sin contacto. Esta flexibilidad busca adaptarse a las diversas preferencias y tecnologías que los pasajeros utilizan en su vida diaria.
- Tarjetas de crédito y débito sin contacto: Cualquier tarjeta que cuente con el símbolo de pago sin contacto (similar a un icono de Wi-Fi de lado) es compatible.
- Billeteras digitales en dispositivos móviles: Se pueden utilizar aplicaciones como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay a través de teléfonos inteligentes y relojes inteligentes.
- Tarjeta OMNY: Una tarjeta física recargable que se puede adquirir en máquinas expendedoras OMNY y en puntos de venta selectos.