Política

Tribunal Constitucional ordena reponer a Tomás Aladino Gálvez, vinculado al caso "Cuellos Blancos del Puerto", como fiscal supremo

Tomás Gálvez regresaría al Ministerio Público en el puesto que quedó vacante con la destitución de Patricia Benavides

TC ordenó la reposición de Aladino Gálvez, involucrado en el caso ´Cuellos Blancos'. Foto: composición LR
TC ordenó la reposición de Aladino Gálvez, involucrado en el caso ´Cuellos Blancos'. Foto: composición LR

Por mayoría, cuatro votos contra tres, el Tribunal Constitución declaró nula la decisión de la Junta Nacional de Justicia de destituir al abogado Tomás Gálvez Villegas y ordena su reincorporación en el Ministerio Público como fiscal supremo titular, con todos sus derechos. La sentencia del TC argumenta que la JNJ afectó sus derechos al someterlo al procedimiento disciplinario inmediato no previsto en la Ley Orgánica para un proceso disciplinario de destitución.

Tomás Gálvez Villegas fue destituido como fiscal supremo el 23 de abril de 2021 por supuestamente haber intercedido ante el ex juez supremo César Hinostroza para que brinde ayuda a un sentenciado por tenencia ilegal de armas, apoyar a una de las partes en un proceso en trámite en un juzgado de familia y poner en contacto al representante de la editorial Corefo, Mauricio Arrieta Ojeda, con el fiscal a cargo de su caso.

Además, por haber “faltado el respeto a sus entrevistadoras” Carla Harada y Perla Berríos durante un programa periodístico en Radio Nacional en febrero de 2020, y por revelar información sobre una investigación en curso. Los magistrados Luz Pacheco Zerga, Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutiérrez Ticse y Pedro Hernández Chávez no evaluaron los hechos que motivaron la sanción disciplinaria, solo la afectación al debido proceso.

Tomás Gálvez está en condiciones de incorporarse a la Junta de Fiscales Supremos al estar vacante el puesto de la destituida ex fiscal de la Nación, Patricia Benavides. El TC ordena a la Junta Nacional de Justicia y el Ministerio Público a proceder a su inmediata reincorporación como fiscal supremo titular.

¿Quién es Tomás Aladino Gálvez y cuál es su relación con el caso 'Cuellos Blancos del Puerto'?

Tomás Aladino Gálvez es un exfiscal supremo que fue vinculado al caso 'Cuellos Blancos del Puerto', una presunta organización criminal que operaba en el interior del sistema de justicia peruano, red conformada por jueces, fiscales, abogados y empresarios. Se presume que esta red buscaba influir de forma ilegal en los nombramientos, ascensos, resoluciones judiciales y otras decisiones administrativas a cambio de dinero o favores.

Según las investigaciones del Ministerio Público, Tomás Gálvez habría tenido un rol activo como uno de los "puntos nodales" de la organización, teniendo comunicaciones irregulares con el exjuez César Hinostroza, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia peruana, y con exmiembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)

Entre las pruebas presentadas por la Fiscalía, se incluyen interceptaciones telefónicas realizadas en el caso de los denominados 'CNM Audios' o 'Audios de la Vergüenza', en las cuales se escucha a Gálvez coordinando acciones a favor de Walter Delgado Tovar, fiscal anticorrupción. En ellos se escucha como Gálvez busca que Delgado Tovar sea favorecido en su postulación como fiscal superior penal de Lima, además de haber solicitado a Hinostroza ayudarlo en un proceso por violencia familiar.

Tras darse a conocer estos hechos, la Junta Nacional de Justicia, organismo que reemplazó al CNM, decidió destituir en abril de 2021 a Gálvez de su cargo de fiscal supremo titular, sustentando que había incurrido en "faltas muy graves" en relación con la ética y el ejercicio de funciones públicas.

Actualmente, Tomás Gálvez no enfrenta procesos judiciales abiertos relacionados directamente del caso ´Cuellos Blancos del Puerto´, debido a que las denuncias constitucionales que se presentaron en su contra fueron archivadas por el Congreso.