Política

Juan Rivva Lamas, el sacerdote que defiende al Sodalicio durante misa y critica al papa Francisco por disolverlo

Durante la homilía del domingo, el sacerdote Juan Rivva defendió al Sodalicio y criticó al papa Francisco por disolver la organización acusada de abusos contra menores.

El cura Juan Rivva durante la misa en la Parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación en Camacho, donde defendió al Sodalicio y criticó al papa Francisco. | Composición LR.
El cura Juan Rivva durante la misa en la Parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación en Camacho, donde defendió al Sodalicio y criticó al papa Francisco. | Composición LR.

En la homilía del domingo 27 de abril, el sacerdote Juan Carlos 'Chaly' Rivva Lamas, causó controversia al defender públicamente al Sodalicio de Vida Cristiana, organización religiosa recientemente disuelta por el papa Francisco. Desde el podio de la Parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación, en La Molina, Rivva sugirió que si la muerte del papa se habría dado antes de Semana Santa, no habría disolución del Sodalicio.

"Para mí, era inevitable pensar que si el papa hubiera muerto antes, el Sodalicio no habría sido aún disuelto. Dejemos que sea la historia la que juzgue, queridos hermanos. Pero pidámosle al señor que tenga misericordia de su alma, porque él, como todos nosotros, va a tener que rendir cuentas de sus acciones y de sus decisiones ante el Señor", expresó Rivva durante la misa.

Cura respalda al Sodalicio y critica al papa Francisco por disolverlo

Rivva no se limitó a las palabras de defensa hacia la organización, sino que aprovechó la ocasión para solicitar el apoyo de los fieles. Según informó José Enrique Escardó a través de sus redes sociales, el cura pidió firmas para que Arzobispado de Lima, encabezado por el cardenal Carlos Castillo, deje a los curas del Sodalicio en dicha parroquia.

Las declaraciones del sacerdote Juan Carlos 'Chaly' Rivva genera controversia debido al papel de los clérigos en situaciones que involucran instituciones religiosas acusadas de abusos y prácticas cuestionables, como las que fueron reveladas por víctimas del Sodalicio de Vida Cristiana. Rivva cuestionó abiertamente en contra de una de las decisiones más trascendentales y recientes de la Iglesia Católica.

El papa Francisco suprime al Sodalicio de Vida Cristiana

Las declaraciones de Rivva se dan en el contexto marcado por la reciente supresión del Sodalicio de Vida Cristiana, una comunidad religiosa fundada por Luis Fernando Figari que ha estado en el centro de un escándalo de abusos. La decisión del papa Francisco, que fue oficializada el 14 de abril, llegó después de una serie de investigaciones y denuncias que revelaron un “sistema sectario abusivo” dentro de la organización.

El papa Francisco, quien falleció el 21 de abril tras un accidente cerebrovascular, dejó un legado que incluye esta histórica decisión de disolver el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta medida fue resultado de años de investigación -por parte de periodistas como Paola Ugaz y Pedro Salinas- sobre los abusos sexuales, psicológicos y físicos perpetrados dentro de la organización. La disolución, que marca un precedente en la historia de la Iglesia Católica, ha sido recibida por muchos como una acción de justicia para las víctimas.