De actor de acción a agente fronterizo: Steven Seagal se une a la lucha para detener inmigrantes ilegales en Florida
El actor de cine de acción, Steven Seagal, dejó en el pasado sus días como estrella de Hollywood para ser partícipe del control de inmigrantes en la frontera de Estados Unidos. Famoso por sus papeles en clásicos como Hard to Kill y Under, Seagal ahora se dedica a una nueva misión de servicio junto con las patrullas fronterizas en Florida.
- ¿Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones se estarían divorciando?: esto se sabe sobre los rumores de separación de la famosa pareja
- Ellen Pompeo, estrella de 'Grey's Anatomy', revela porqué nunca abandonará la serie: ''No tendría sentido''

Steven Seagal, conocido a nivel mundial por su faceta de actor y experto en artes marciales, tomó un giro inesperado en su vida. El hombre detrás de personajes emblemáticos de cine de acción en los años 90, como en los clásicos 'Hard to Kill' y 'Under Siege', se ha unido a las patrullas fronterizas de Florida. A pesar de haber pasado años en los sets de películas y acumulado una exitosa carrera en Hollywood, Seagal ahora se encuentra en una nueva misión: colaborar con las autoridades en la detención de inmigrantes que intentan cruzar la frontera.
Conocido también por su habilidad en disciplinas de combate, Seagal, que llegó a ser considerado una leyenda del cine de acción, parece haber encontrado un propósito completamente distinto al que lo hizo famoso en Hollywood. Su involucramiento con los operativos fronterizos es noticia y ha generado debate en diversos sectores, mientras que él mantiene un perfil bajo, centrándose en el trabajo que realiza en las zonas de conflicto.

PUEDES VER: Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: Trump restablece el estatus legal a un grupo clave de migrantes
De Hollywood a la frontera: un nuevo rol para Seagal
Steven Seagal ha optado por una nueva vida después de décadas de ser una figura central en películas de acción. A través de su conexión con las fuerzas del orden, el actor ahora forma parte de los operativos en el sur de Estados Unidos. A través de su experiencia en artes marciales y Aikido, que perfeccionó en Japón, Seagal ha podido aplicar sus habilidades en el terreno, colaborando con la seguridad y, en ocasiones, en la detención de inmigrantes.
Esta no es la primera vez que Seagal se involucra con cuestiones de seguridad. Durante el 2018, el actor fue nombrado comisionado especial para el Departamento de Policía del condado de Hudspeth, Texas. A pesar de las controversias que han rodeado su participación en operativos policiales, su trabajo ha sido reconocido dentro de las patrullas fronterizas, en especial debido a su formación en combate cuerpo a cuerpo y el uso de fusiles de precisión.

PUEDES VER: Inmigrantes latinos sacan a sus hijos de las escuelas en Nueva York por redadas migratorias: "Tenemos miedo"
La elección de participar en una misión de servicio en tiempos de polarización
El enfoque de Seagal en las patrullas fronterizas ha generado opiniones divididas. Para algunos, su presencia en los operativos resulta una manera de aplicar la misma determinación que mostraba en sus papeles de acción en el cine. Otros, sin embargo, lo critican por involucrarse en un tema tan sensible como el control de inmigrantes, especialmente cuando el tema está cargado de tensiones políticas.
A pesar de las críticas, el actor ha continuado su trabajo. Según Seagal, la seguridad de la frontera es crucial para la estabilidad del país. "Esto es algo más grande que cualquier cosa que haya hecho en el cine", expresó en varias entrevistas, refiriéndose a su nuevo rol. Para él, el Aikido y sus estudios en disciplinas de combate no solo se limitan al arte de la autodefensa, sino también a ayudar en situaciones reales, donde la seguridad y la protección son esenciales.

PUEDES VER: Malas noticias para inmigrantes en EEUU: DHS deportaciones a latinos que llevan años en el país
El impacto de Seagal en la seguridad fronteriza
Con la creciente preocupación por el aumento de inmigrantes que intentan cruzar la frontera sur, la presencia de Steven Seagal como parte de las patrullas fronterizas en Florida puede verse como una respuesta simbólica y práctica ante una de las crisis más polémicas en Estados Unidos. A medida que las políticas migratorias se endurecen, figuras como Seagal buscan tener un impacto directo, aunque con enfoques y métodos que varían según las opiniones públicas.
Los operativos a los que Seagal se ha integrado forman parte de un esfuerzo más amplio para controlar y frenar el flujo de personas que buscan ingresar al país. Si bien su papel es principalmente el de apoyo, su figura como actor y experto en combate ha añadido una capa de controversia a su participación. Su trabajo no solo está marcado por su experiencia en seguridad, sino también por su presencia mediática, lo que genera atención sobre las prácticas de control migratorio en la región.