Datos lr

El millonario megaproyecto en un país de Latinoamérica que incluirá un túnel submarino: moverá a 30.000 personas por hora

Cerca de 4.000 millones de dólares se moverán en un impresionante megaproyecto de transporte que conectará a dos de las zonas más pobladas de un país de América Latina en 37 minutos. 

La Línea 3 del Metro de Panamá tendrá una sección soterrada de 5,3 km de longitud. Foto: composición LR / Metro Panamá | La Prensa
La Línea 3 del Metro de Panamá tendrá una sección soterrada de 5,3 km de longitud. Foto: composición LR / Metro Panamá | La Prensa

Un megaproyecto con un costo de 3.989 millones de dólares está en desarrollo y promete cambiar para siempre el transporte en un país de Latinoamérica, ya que conectará a dos de sus regiones con mayor población en menos de una hora. Se trata de la Línea 3 del Metro de Panamá, un monorriel que pasará por debajo del mar en una de sus secciones y beneficiará a cerca de 30.000 personas cada hora por sentido.

La obra de infraestructura, que recibió la orden de iniciar en febrero de 2021, comenzó la cosntrucción de su primer tramo el 18 de septiembre de 2024 y comprende dos segmentos, uno soterrado y el otro elevado. El primero de estos atravesará el Canal de Panamá mediante un túnel submarino que alcanzará profundidades de hasta 65 metros por debajo del nivel del mar.

Así será el megaproyecto que pasará bajo el Canal de Panamá

La Línea 3 del Metro de Panamá cubrirá en su primera fase una distancia de 24,6 km entre las localidades de Albrook, en la Ciudad de Panamá, y Ciudad del Futuro, en la zona urbana de Arraiján (Panamá Oeste). Tendrá un total de 11 estaciones y un sector soterrado de 5,3 km entre Balboa y Panamá Pacífico, que incluye un túnel submarino por debajo del Canal de Panamá. Una segunda fase, contemplada a futuro, llegará hasta La Chorrera, capital de Panamá Oeste.

Esta infraestructura vial permitirá conectar a Albrook con Ciudad del Futuro en solo 37 minutos, lo cual simplificará los traslados por la provincia de Panamá Oeste. Además, se podrá trasladar hasta 30.000 personas por hora y sentido, aunque en un inicio la capacidad será de 18.000 personas. Se dispondrá de 26 trenes monorriel, cada uno de seis vagones; hasta abril de 2025, ya se cuenta con 20 de estos trenes.

¿Cuándo estará lista la Línea 3 del Metro de Panamá?

Se estima que el tramo de la Línea 3 que irá de Panamá Pacífico a Ciudad del Futuro esté listo para el 13 de abril de 2027 como máximo, mientras que el sector que llega hasta Alrbook e incluirá el túnel por debajo del Canal de Panamá estaría completado para el 7 de octubre de 2028, según adelantó el grupo integrado por las empresas coreanas Hyundai Engineering & Construction y Posco E&C, ebcargadas de la obra.

El 18 de septiembre de 2024, el presidente José Raúl Mulino dio la orden de encender la "Tuneladora Panamá", una maquinaria de 13,51m de diámetro y 94m de longitud, que es operada por la China Railway Tunnel Group (CRTG) y avanza unos 8 metros por día, aunque esto puede depender de las dificultades del terreno. "La tuneladora tardará unos meses en llegar bajo la zona del cauce de navegación", explicaron desde la Línea 3 del Metro.

La Tuneladora Panamá avanza 8 metros diarios en promedio. Foto: La Prensa

La Tuneladora Panamá avanza 8 metros diarios en promedio. Foto: La Prensa

En lo que va de la ejecución de la obra, la Línea 3 del Metro de Panamá ha creado 4.500 empleos directos y se han calculado al menos 500 más. El proyecto cuenta con 27 hectáreas a su disposición para la construcción de patios y talleres que servirán como soporte operativo.