Ciencia

¿En África o Sudamérica? Científicos definieron cuál es el río más grande del mundo, según estudios

El Amazonas y el Nilo, ubicados en Sudamérica y África, respectivamente, han sido objeto de debates durante muchos años sobre cuál de los dos es el río más largo del mundo.

El Amazonas es el río más caudaloso del mundo, un hecho nunca puesto en duda; sin embargo, su título como el más largo ha sido motivo de un prolongado debate frente al Nilo. Foto: composición LR/Mohamed Abd El Ghany/Trailer Films-PromPerú.
El Amazonas es el río más caudaloso del mundo, un hecho nunca puesto en duda; sin embargo, su título como el más largo ha sido motivo de un prolongado debate frente al Nilo. Foto: composición LR/Mohamed Abd El Ghany/Trailer Films-PromPerú.

Durante siglos, la ciencia tuvo un extenso debate sobre cuál es el río más grande del mundo: ¿el Amazonas o el Nilo? Investigaciones históricas sostenían que el Nilo encabezaba la lista, respaldadas por figuras como Andrew Johnston, geógrafo del Museo Nacional del Aire y el Espacio del Smithsonian. Sin embargo, avances tecnológicos y nuevos métodos de medición cambiaron esa perspectiva. Nuevos estudios, basados en imágenes satelitales y expediciones de campo, han revelado datos actualizados que replantean la clasificación de los grandes ríos de la Tierra.

El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil, en colaboración con otros organismos científicos de Sudamérica, presentó en 2008 resultados que sitúan al Amazonas como el río más largo del mundo. La confirmación se apoyó en tecnología de geoprocesamiento remoto, mediciones satelitales y trabajos de campo en territorios de Perú y Brasil.

Este es el río más grande del mundo, según estudios científicos más recientes

El estudio realizado por el INPE, publicado en julio de 2008 y vigente hasta ahora, determinó que el río Amazonas tiene una longitud de 6.992,06 kilómetros. Esta cifra supera a la del Nilo, que alcanza los 6.852,15 kilómetros, según los registros de mediciones oficiales. "El Amazonas tiene 6.992,06 kilómetros de largo, mientras que el Nilo alcanza los 6.852,15 kilómetros", afirmó Paulo Roberto Martini, responsable de la División de Teledetección del INPE.

Los expertos detallaron que los datos fueron obtenidos mediante sensores de geoprocesamiento remoto y el uso de tecnología espacial, incluyendo imágenes satelitales de alta resolución. Además, las mediciones incorporaron canales y ramales del Amazonas previamente no considerados, extendiendo así su longitud oficial. Este trabajo se basó también en expediciones realizadas por el Instituto Geográfico Militar de Perú, la Agencia Nacional del Agua de Brasil (ANA) y el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

¿Dónde nace y dónde desemboca el río Amazonas?

De acuerdo con los estudios oficiales, el Amazonas nace en la quebrada de Apacheta, ubicada en la región de Arequipa, Perú. Desde allí, atraviesa diversos ecosistemas hasta desembocar en el océano Atlántico dentro del territorio brasileño. Esta trayectoria, con sus extensos afluentes y múltiples ramificaciones, fue validada mediante expediciones científicas y análisis de imágenes satelitales.

El Amazonas destaca por su longitud, así como por su impresionante volumen de agua. En épocas de aguas altas, su ancho puede alcanzar hasta 482 kilómetros y su caudal puede emitir 12.540 millones de metros cúbicos de agua por minuto. Estos datos lo posicionan también como el río más caudaloso del mundo, según la Fundación Aquae, dedicada al estudio y preservación del agua y el medioambiente.

¿Qué diferencia existe entre el Amazonas y el Nilo en términos de longitud y caudal?

El Nilo, tradicionalmente considerado el río más largo del mundo, tiene su origen en el oeste de Tanzania y desemboca en el mar Mediterráneo, formando el famoso delta del Nilo. No obstante, su longitud depende de qué afluentes se consideran como fuentes principales. Mientras algunos estudios marcan el nacimiento del Nilo en el lago Victoria, otras investigaciones actuales, como las de la Fundación Aquae, señalan al río Kagera como el verdadero inicio de su trayecto.

Así, considerando los nuevos parámetros de medición científica, el Nilo alcanza aproximadamente 6.650 kilómetros. Aunque el Libro Guinness de los Récords aún lo reconoce como el más largo, investigaciones recientes, como las del INPE y organismos sudamericanos, otorgan ese reconocimiento al Amazonas. En cuanto a caudal, no existe disputa: el Amazonas emite un volumen de agua incomparablemente mayor que cualquier otro río en el planeta.